A manera de tributo a Fuerza Mayor (2014) de Ruben Östlund, Little White Lies publicó una lista con sus películas favoritas donde los personajes masculinos lloran.
Fuerza Mayor sobresale en muchos aspectos como en la exploración que tiene el director sobre los roles de género. Y uno de sus mayores logros es la escena donde el padre de familia (Johannes Kuhnke) llora. El llanto del personaje no sólo nos remite a un bebé desvalido. Es la cúspide del hombre que llora y para rendir tributo a este tipo de escenas en otros filmes, les presentamos algunas de nuestras películas favoritas con hombres que lloran:
Brad Pitt – Legends of the Fall (1994)
La película incia con el personaje de Brad Pitt (Tristan Ludlow) desmontando un caballo y presumiendo una melena rubia. Su padre (Anthony Hopkins) le da la bienvenida de regreso a casa y lo abraza de forma efusiva. La capacidad expresiva de Pitt es realmente buena, ya que otros actores en su lugar, se habrían limitado a hacer cara de puchero para llorar.
Nicolas Cage – Vampire’s Kiss (1998)
Al inicio del filme parece que Nicolas Cage grita “Boohoo” para expresar sus penas. Nunca se supo por qué gritaba la palabra o si realmente decía “Boohoo” o “Buhu”.
Channing Tatum – Dear John (2010)
La película inicia con la típica escena de un lecho de muerte donde el protagonista lucha por controlar sus emociones mientras lee una carta que le escribió a su papá. En el primer minuto la carta se centra en las palabras enfocadas a las monedas donde hacen una alegoría a la gente con dislexia, ya que ciertas oraciones son difíciles de decirlas y cuestan “más”, Tatum se hace decir moneda. Conforme avanza la lectura de la carta la voz del actor comienza a quebrarse y pese a que se esfuerza por no hacerlo, al minuto tres rompe en llanto.
Humphrey Bogart – Black Legion (1937)
No había medias tintas para los personajes que interpretó Bogart, o eran duros o buenos seres, pero si repasamos la historia podremos recordar cómo se le pone de rodillas a Erin O'Brien, y lanza gritos desgarradores. Ahora se sabe que los ojos del actor nunca estuvieron húmedecidos.
Clint Eastwood – Trouble With the Curve (2012)
Harry el sucio muestra su lado más vulnerable con esta cinta. Clint sirve una cerveza para su esposa. Después lo vemos sentado al lado de la lápida de su mujer hablándole en susurros, para terminar cantándole "You Are My Sunshine".
El hombre de hojalata (The Tin Man) – The Wizard of Oz (1939)
"Now I know I have a heart, because it's breaking"(Ahora sé que tengo un corazón, porque está roto), las palabras del Hombre de hojalata dan un giro agridulce a la búsqueda de los personajes de Oz con su final feliz. Aquí todos sufren. El llanto aquí es digno de recordarse.
Denzel Washington – Glory (1989)
Denzel Washington es el rey del llanto. Sufrío el desprecio de sus compañeros y enemigos porque dirigía el batallón de voluntarios en la Guerra Civil en Gloria y sólo se limitó a llorar de rabia frente a su coronel. Cuando lloró demostró el talento que tiene como actor
Ryan Gosling – Stay (2005)
Ryan Gosling era un desconocido cuando filmó Stay, y desde allí comenzó a interpretar roles de joven perturbado. Este es un trepidante montaje donde el atormentado Gosling llora, y llora.
Will Ferrel – Anchorman (2004)
En Anchorman, Will Ferrel ejecuta una pantomima del llanto exagerando cada expresión facial.
Mel Gibson – Ransom (1996)
Acción de alto impacto, gritos y tiroteos. Toda la película es un escándalo tras el secuestro de un infante con dinero. Rene Russo es convincente como la madre del niño, pero Gibson es quien le gana en la melodramatización de las reacciones ante la pérdida de su hijo.
Leonardo DiCaprio – Shutter Island (2010)
SPOILER ALERT. El final del thriller psicológico de Martin Scorsese es muy triste y perturbador, y la única razón para llorar. El personaje de Leo escucha a Michelle Williams narrar lo que les sucedió y al final él sólo llora recostado en su regazo.
Jim Carrey – Dumb and Dumber (1994)
Esto fue una parodia sobre la gente estúpida, y Jim Carrey destacó con su actuación exagerada y nos llevó al llanto por lo cómico de su interpretación.
Tom Cruise – Magnolia (1999)
Tom Cruise interpreta a un abusivo orador y cada vez que habla frente a la audiencia se transforma y recrea un 'pant crying'. Cruise inhala y exhala aire frenéticamente como si fuera un cachorrito excitado pero fatigado, y su torso siempre está al descubierto provocando que el personaje de Philip Seymour Hoffman quede en shock al ver su espectáculo.
Heath Ledger – Brokeback Mountain (2005)
El primer encuentro sexual de los vaqueros gays es famoso por el diálogo: "I wish I knew how to quit you." (Desearía saber cómo renunciar a ti). Y termina en una coreografía donde un violento empujón se transforma en un abrazo amoroso.
Jack Nicholson – About Schmidt (2002)
Jack Nicholson mira un dibujo a lápiz de un niño. Al principio, su cara finge interés en lo que ve. Incluso parece preocupado por las figuras crudamente dibujadas bajo un sol amarillo. Entonces su mentón se tambalea. Hace una fuerte aspiración y su boca se desencaja. Se lleva sus manos hasta las sienes. El dibujo de ese niño realmente capturó la escencia del personaje de Jack.
Marlon Brando – A Streetcar Named Desire (1931)
El llanto no se usa como estrategia de atracción pero en el caso de Marlon Brando se podría hacer una excepción, ya que el actor en camiseta entallada y hecha jirones gritando por Stella de manera salvaje para luego tener el gran abrazo en las escaleras donde el rompe en lágrimas y terminan abrazados de forma sensual.
Dustin Hoffman – Midnight Cowboy (1969)
Un par de secuencias de llanto son el preludio para golpes y heridas. Dustin tiene una fuga de agua y Jon Voight es el hombre ideal para atenderla.
Bruce Willis – Armageddon (1998)
Aquí los personajes lloran en conjunto, ya que están frente a una muerte inminente. En los últimos momentos de la película todos lloran salvo Willis que suelta una lágrima a escondidas.
Mickey Rourke – The Wrestler (2008)
El personaje de Rourke se prepara para dar un discurso porque recibió un reconocimiento laboral pero lo tiene vulnerable, ya que tiene que hablar de sí mismo. Las lágrimas muchas veces permiten que los discursos profundos y honestos fluyan mejor, y así sucede cuando Rourke habla con Evan Rachel Wood mirándola a los ojos y le demuestra su amor, pese a que no deja correr el llanto.
Robert DeNiro – Analyze This (1999)
A Robert DeNiro le llegó en el tiempo justo el interpretar a un hombre que llora para un comercial de televisión. Su actuación combinada de teatralidad y el voiceover del narrador es divertida..
MSR (@mkesaucedo)
Fuente: Little White Lies