Video. Los inicios del cinefotógrafo Benjamin Loeb - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Los inicios del cinefotógrafo Benjamin Loeb
Publicado el 19 - Sep - 2018
 
 
El más reciente proyecto de Loeb es el filme de terror ?Mandy?. - ENFILME.COM
 
 
 

Algunas películas desafían la descripción y otras se benefician de un desglose detallado y detallado escena por escena. Y luego hay películas como Mandy, la del director Panos Cosmatos filmada por Benjamin Loeb, que te reta a verbalizar el impacto de la película en palabras.

Menos una película sobre venganza que una sobre catarsis -su brutalidad representa una purga de los demonios externos e internos de uno- Mandy es una película que existe menos en el planeta Tierra que en el estante superior de una tienda de alquiler de VHS ubicada en la grieta más oscura de tu cerebro.

Red (Nicolas Cage) y Mandy (Andrea Riseborough) son marido y mujer, viven juntos en una casa convenientemente situada en una de las zonas más desoladas del bosque. Es leñador y ella trabaja en una tienda local, leyendo novelas pulp que se asemejan a la longitud de onda de la película en la que se encuentra. Se aman, a menudo comparten historias que filosofan sobre las funcionalidades planetarias y los dolorosos recuerdos de la infancia.

Un día, un grupo sectario de secuaces satánicos que cruza el bosque se encuentra con Mandy, y el malvado y líder líder del grupo, Jeremiah (Linus Roache), se obsesiona con ella. Él cree que ella debe ser capturada y sacrificada a los dioses (o algo así), y entonces lo hace. Red, comprensiblemente afligido, decide sacar su ira de maneras bastante bárbaras; obligado a ver a su esposa en llamas mientras un alambre de espino que lo mantiene estancado en su lugar, Red se transforma en una amalgama demente de Jesucristo y Ash de la serie Evil Dead.

La película está ambientada a principios de la década de 1980, pero podría tener lugar hoy: la gastada camisa de Red con el número 44 colocado en el cofre refleja los recuerdos de Barack Obama, el 44° presidente de Estados Unidos, y una referencia al terrible futuro con el desafortunado 45º.

No se parece mucho a la normalidad, y la película tiene su propia lógica: demonios vestidos de cuero en motocicletas, convocados desde las profundidades oscuras, aparecen a lo largo de la película que aparecen con más entusiasmo que los Cenobitas en Hellraiser. Ya sea que se nos presente con el pene flácido de un personaje o una figura loablemente erecta que se asemeja a una espada metálica larga, la película lleva el amor al grindhouse en su manga empapada de sangre.

A medida que la segunda mitad de la película evoluciona en una estructura parecida a un videojuego, Red se enfrenta a un jefe tras otro. Todo encaja: el rendimiento de Cage es humorístico y melodramáticamente desgarrador (un maratón de luto en un baño iluminado es Cage en su forma más perversa), y la escena punk cubierta de rojo de la película solo está iluminada por un fuego literal que arde intensamente.

El director de fotografía Benjamin Loeb se enorgullece de tocar en el mundo carbonizado de Cosmatos, y en una película que incorpora animación cruda y efectos de maquillaje protésicos, la iluminación de Loeb sabe cuándo usar la luz natural y el juego de sombras. En pocas palabras, Mandy se ve igual de resbaladiza y sucia, como si estuviéramos viendo una impresión de 16 mm simultáneamente.

Loeb tiene una amplia experiencia en el rodaje de una amplia gama de comerciales –uno para MLB, y un spot de un reloj protagonizado por Hugh Jackman-. Sus videos son una clase magistral de iluminación ambiental proyectada en las pantallas de nuestro teléfono celular, y el documental y el trabajo narrativo se desarrollan con soltura. Hello Destroyer se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2016. Estamos destacando parte del trabajo a continuación además de ofrecer una sólida conección con Mandy.

 

 

 

 

Para más trabajos realizados por Benjamin Loeb, asegúrate de consultar el sitio web oficial del director de fotografía aquí.

Trad. EnFilme

Fuente:  No Film School

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. ¿Por qué los perros mueren en las...
SIGUIENTE
NOTAS
Las 100 mejores películas sobre crímenes de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Antes de la fama y los Oscares, ese...


CARTELERA
El gerente de recursos humanos


DIRECTORIO
El Cine de la Casa
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad