Video. Martha Pinson, la supervisora de guiones de Martin Scorsese, y cómo mantener la continuidad del relato - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Martha Pinson, la supervisora de guiones de Martin Scorsese, y cómo mantener la continuidad del relato
Publicado el 16 - Dic - 2018
 
 
Una visita obligada de la mano de la supervisora de guiones de Martin Scorsese, para todo aquel interesado en la escritura del cine. - ENFILME.COM
 
 
 

Este fascinante e informativo video realizado por Vanity Fair nos presenta a Martha Pinson, una reconocida supervisora de guiones que ha trabajado en las películas Aviator, The Departed, Shutter Island y Hugo de Martin Scorsese. ¿Qué hace exactamente un supervisor de guiones? Pinson explica, y también nos muestra, al guiarnos a través de una escena de ejemplo. Su trabajo consiste principalmente en mantener la continuidad, y ella se sienta en el set junto al director, observando cada escena manteniendo notas, siguiendo de cerca los detalles para que se conecten. Es un video espectacular con gráficos y ejemplos claros de lo que está mal y cómo solucionarlo. Una visita obligada para todo aquel interesado en la escritura del cine. 

Breve descripción de YouTube: “Martha Pinson, supervisora de guiones de Martin Scorsese, muestra cómo crear continuidad en las películas”. La carrera de Pinson como supervisora de guiones comenzó en 1980 con su primer trabajo para Brian De Palma en Dressed to Kill. Sus créditos también incluyen The Flamingo Kid, Wall Street, The House on Carroll Street, A Stranger Among Us, Hackers, Night Falls on Manhattan, Conspiracy Theory, One Tough Cop, Gloria, Bringing Out the Dead, Don't Say a Word, Aviator, Lord of War, The Departed, Shutter Island, Hugo, Jack Ryan: Shadow Recruit y A Most Violent Year.. 

 

Trad. EnFilme

Fuente: First Showing

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer. Avance oficial de ‘Be Natural: The...
SIGUIENTE
NOTAS
Ganadores de los Premios del Cine Europeo 2018
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Philomena censurada por una palabra


NOTAS
DocsDF: proyectos seleccionados


CARTELERA
The Wolf of Wall Street
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad