Video. Martin Scorsese, Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci sobre la realización de ‘The Irishman’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Martin Scorsese, Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci sobre la realización de ‘The Irishman’
Publicado el 30 - Sep - 2019
 
 
Martin Scorsese habla sobre la realización de ?The Irishman?. - ENFILME.COM
 
 
 

Después de estar en múltiples procesos durante más de una década, The Irishman de Martin Scorsese finalmente debutó en el 57° Festival de Cine de Nueva York. Después de la proyección, Robert DeNiro, Joe Pesci, Al Pacino se unieron al director y a los productores Emma Tillinger Koskoff y Jane Rosenthal en una discusión sobre la realización de este filme.

Mientras Pesci permaneció en silencio en su primera aparición pública en mucho tiempo, los demás participantes en el panel exploraron la mecánica detrás de la producción expansiva y encontraron un corazón en la historia de Frank Sheeran y Jimmy Hoffa.

Vikram Murthi escribió en su crítica para The Film Stage: "Es un cliché de la crítica describir la producción de un cineasta veterano como nostálgico o cualquier otro adjetivo que sugiera que un artista anciano lidia con su propia mortalidad. Dicho esto, Martin Scorsese corteja activamente este marco para su última película ‘The Irishman’, una epopeya criminal de 209 minutos que lo reúne con los actores Robert De Niro y Joe Pesci, con quienes no ha trabajado desde ‘Casino’ en 1995. Los tres hombres, junto con su coprotagonista Al Pacino, son septuagenarios que han trabajado en la industria del cine durante más de medio siglo. ‘The Irishman’ significa confrontar su edad, su historia y su inevitable declive. Scorsese filtra esta idea a través de una dramatización de la vida de un ejecutor de la mafia, pero no se ignora el modo autorreflexivo en exhibición".

Trad. EnFilme

Fuente: The Film Stage

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
‘Hustlers’, y la delgada línea de los derechos de...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Sam Mendes explica por qué ‘1917’ es un...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
10 notables filmes británicos de 1971...


NOTAS
Robert Redford culpa a distribuidora...


NOTAS
Todos los caminos llevan a Kevin Bacon,...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad