Mientras que el director de una película está a cargo de la visión general, y muchas veces puede tener una influencia omnipresente en la estética (por ejemplo, Wes Anderson), corresponde al director de fotografía proponer el aspecto visual y capturar las imágenes para que el mensaje del relato sea transmitido en pantalla de la manera oportuna. Y 2016 estuvo, como cada año, repleto de imágenes sorprendentes, ya fuera para crear una atmósfera colorida, suntuosa, siniestra o desolada.
En una de las más recientes mesas redondas organizadas por The Hollywood Reporter, los cinefotógrafos Bradley Young (Arrival), Linus Sandgren (La La Land), John Toll (Billy Lynn’s Long Halftime Walk), Charlotte Bruus Christensen (Fences y The Girl on the Train), Caleb Deschanel (Rules Don’t Apply) y Rodrigo Prieto (Silence y Passengers) se reunieron para discutir diversos aspectos sobre su trabajo en particular y ofrecer su visión sobre el estado actual de la fotografía digital y sus estrechos vínculos con los avances tecnológicos.
Además, la conversación abarca una serie de temas fascinantes, como la relación de un cinefotógrafo con el director, las decisiones técnicas que deben tomar durante el rodaje, su papel crítico en ayudar a un director a configurar una escena, el celuloide frente al digital, la importancia de estar involucrado en el proceso de postproducción y la calidad de la cámara del iPhone.
A continuación pueden ver esta mesa redonda perspicaz que ayuda a comprender mejor el trabajo de estos fotógrafos; seguramente más de uno estará nominado en la próxima entrega de los Premios Oscar.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: The Hollywood Reporter