Video. Mike Leigh elige sus filmes favoritos de Criterion Collection y habla sobre su obra Meantime con Jarvis Cocker de Pulp - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Mike Leigh elige sus filmes favoritos de Criterion Collection y habla sobre su obra Meantime con Jarvis Cocker de Pulp
Publicado el 18 - Jun - 2020
 
 
Ladrón de bibicletas, Vivre Sa Vie, A Hard Day's Night y Late Spring, entre sus elecciones. - ENFILME.COM
 
 
 

Aquí puedes ver nuestra Entrevista con Mike Leigh

Como bien le explica Mike Leigh, uno de los autores de cine más importantes en activo desde hace muchos años, desde fines de los sesenta hasta principios de los ochenta no se filmaban películas en la Gran Bretaña para ser exhibidas en el cine. Fueron años de una profunda crisis económica, por lo que no había los recursos para hacerlo. Cineastas como Ken Loach, el propio Leigh, Alan Clarke y otros, tuvieron que refugiarse en la televisión (principalmente la BBC, en un inicio) para hacer "películas televisivas". Filmaban no en 35mm. sino en 16mm. y la película era transmitida solamente por televisión. Fue el caso de Meantime, brillante filme sobre el desempleo, las cabezas rapadas, el Este de Londres y un futuro desesperanzador, protagonizado por Tim Roth y Gary Oldman (que ya habían dejado su huella en los trabajos de Clarke). Leigh platica sobre esto con Jarvis Cocker, líder y cantante de Pulp, él mismo cineasta graduado de Central Saint Martins, la afamada escuela de arte en Londres.

 

  

Y el gran Mike Leigh aprovecha su visita a las oficinas de Criterion Collection (quienes, precisamente, incluyern a Meantime dentro de su catálogo), para elegir sus filmes favoritos de la colección. Ladrón de bicicletas de Vittorio de Sica, uno de los primeros filmes que vio no hablado en inglés y que desde entonces es una influencia poderosa en su cine, Vivre Sa Vie de Godard, entre otras cosas por la presencia de Ana Karina (de quien todos los jóvenes, incluido él, estaban enamorados por aquellos días), A Hard Day's Night de Richard Lester y Late Spring, de Yasujiro Ozu, entre sus elecciones. 

  

Fuente: Criterion Collection

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
5 recomendaciones de Diego Luna para estos días...
SIGUIENTE
NOTAS
5 recomendaciones de Peter Strickland para estos...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


BLOG
Microcines en el macroespacio. Curso...


NOTAS
Adèle Exarchopoulos en la nueva...


NOTAS
Infografía: Desigualdad de género en el...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad