Las imágenes generadas por computadora (CGI, por sus siglas en inglés) son una de las muchas herramientas que los artistas y cineastas talentosos usan para ayudar a contar sus historias. CGI no se crea con solo presionar un botón mágico. Es la culminación del pensamiento cuidadoso, el diseño, la experimentación y la creatividad pura de los artistas. Lo imposible se convierte en realidad y, cuando se hace bien, evoca asombro al transportar a la audiencia más profundamente en la historia. Aclaremos rápidamente la diferencia entre CGI y animación por computadora. CGI abarca escenas estáticas e imágenes dinámicas, mientras que la animación por computadora solo se refiere a imágenes en movimiento. La historia de CGI se remonta a la década de 1950, cuando las computadoras mecánicas fueron reutilizadas para crear patrones en fragmentos de animación que luego se incorporaron a una película. La primera película que utilizó CGI fue Vertigo (1958) de Alfred Hitchcock.
Trad. EnFilme
Fuente: Vashi Nedomansky