Video. Paul Schrader habla sobre el estilo trascendental en el cine - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Paul Schrader habla sobre el estilo trascendental en el cine
Publicado el 21 - Ago - 2020
 
 
  • El aclamado director de «First Reformed» y guionista de «Taxi Driver» revisa y actualiza su postura ante el cine contemplativo y espiritual.  - ENFILME.COM
  • El aclamado director de «First Reformed» y guionista de «Taxi Driver» revisa y actualiza su postura ante el cine contemplativo y espiritual.  - ENFILME.COM
 
 
 

El aclamado director y guionista Paul Schrader revisa y actualiza su estudio y análisis del cine contemplativo durante los últimos cincuenta años. A diferencia del estilo del realismo psicológico, que domina el cine, el estilo trascendental expresa un estado espiritual mediante un trabajo de cámara austero, una actuación desprovista de timidez y una edición que evita el comentario editorial. Transcendental Style in Film es su texto fundamental que analiza el estilo cinematográfico de tres grandes directores, Yasujiro Ozu (Japón), Robert Bresson (Francia) y Carl Dreyer (Dinamarca), y propone un lenguaje dramático común utilizado por estos artistas de culturas divergentes. La nueva edición, lanzada en mayo de 2018, actualiza el marco teórico de Schrader y extiende su teoría a los trabajos de Andrei Tarkovsky (Rusia), Béla Tarr (Hungría), Theo Angelopoulos (Grecia) y Nuri Bilge Ceylan (Turquía), entre otros. Esta obra clave es ampliamente citada y utilizada en clases de cine y arte. Con una prosa evocadora y asociaciones ágiles, Schrader insta constantemente a lectores y espectadores por igual a seguir explorando el mundo del arte cinematográfico.

En el siguiente clip, cortesía de TIFF Originals, el propio Schrader comparte un poco sobre sus intenciones al momento de hablar del estilo trascendental en el cine.

Trad. EnFilme

Fuente: TIFF Originals

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Björk se une al elenco de ‘The Northman’ de...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Las carreteras y los trayectos en el cine...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
#FICM2014. Día 8: ‘The Tribe’ de...


NOTAS
Las 10 mejores películas y series de...


NOTAS
Iggy Pop, Grace Jones y Henry Rollins,...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad