CINE Y ARTE. 10 pinturas clásicas revisitadas por Peter Greenaway
Peter Greenaway (The Cook, the Thief, his Wife & her Lover, 1989; The Pillow Book, 1996), es uno de los pocos cineastas en activo que está mucho más influenciado por la pintura renacentista y barroca que por el propio cine. El galés es un artista visual que emplea el medio cinematográfico como soporte de pinturas en movimiento. Su formación como pintor en el Walthamstow College of Art la ha aprovechado y trasladado al máximo en sus filmes, sus instalaciones audiovisuales y sus proyectos de ‘expanded cinema’.
Peter Greenaway and The Language of Film, videoensayo realizado por Art Regard, es un análisis sucinto y perspicaz del trabajo del director galés que explora sus intenciones de estilo y cómo crea obras visuales tan extrañamente atractivas. Greenaway ha llegado a ser reconocido como un filósofo del cine, ya que el estilo y la sustancia de su obra abordan el estado cambiante de la imagen en el mundo contemporáneo. Sus películas dibujan conscientemente líneas metatextuales entre varias artes –pintura, literatura, caligrafía, teatro, arquitectura y música–, sin embargo, no son meramente ejercicios formales en estilo. Aunque están obsesionados con la naturaleza y la importancia de la forma, abordan cuestiones profundas del papel histórico del arte en la cultura.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: Art Regard