Video. 'A Film Maker's Life', documental sobre Pasolini
Video. Las miradas y el contacto visual en el cine de Pasolini
A partir de las estrategias y herramientas del lenguaje cinematográfico, cada director crea su propio estilo para explorar y navegar el mundo: la forma en que Martin Scorsese cuenta una historia no es la misma manera que Federico Fellini emplea para sus relatos. Cada uno tiene su propio léxico de elementos narrativos y visuales para crear una sintaxis particular y transmitir sus respectivos mensajes y temas.
Algunos autores fílmicos son directos con su lenguaje, cuentan historias de la forma en que esperamos que se digan y sobre las cosas que esperamos que sean, y luego algunos autores son más transgresores; deciden romper los parámetros, ven y van más allá, subvierten las normas establecidas, no toleran lo predecible. Incluso, algunos llegan a ser catalogados de "ofensivos".
Uno de los más prominentes autores cinematográficos en el ámbito de la transgresión es el italiano Pier Paolo Pasolini (1922-1975), que tiene una inclinación por la toma de historias clásicas – Salò del marqués de Sade, The Canterbury Tales de Chaucer, Il Decameron de Boccaccio, El evangelio según San Mateo de la Biblia– para modificar sus formas existentes y convertirlas en algo distinto que todavía resuena con las historias que ya conocemos, pero creando un profundo impacto emocional.
Pier Paolo Pasolini: cinema as transgression, un videoensayo elaborado por la editora Luiza Liz para su canal de YouTube, Art Regard, explora el cine transgresivo de Pasolini sumergiéndose en las capas más profundas de lo que vemos en la pantalla para revelar cómo el cineasta italiano construye sus mundos particulares y el lenguaje cinematográfico que emplea para describirlos. Aunque ciertamente es un cineasta polarizador, Pasolini es más que subversión, más que perversión, es un narrador y una especie de cuentacuentos vital y único que merece ser experimentado.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: Film School Rejects