Para los cinéfilos, ver películas es como ir en una búsqueda del tesoro. Seguramente, usted observa cómo la historia se desarrolla como cualquier espectador normal, pero también está siempre en busca de pequeñas pistas y referencias que podrían estar tratando de darle información especial sobre la narración. Las películas, a saber, si son creadas por un cineasta inteligente, están llenas de simbolismos; a veces se utilizan para presagiar eventos inminentes, en otras ocasiones se emplean para trazar situaciones paralelas, pero quizás su trabajo más importante es proporcionar subtextos.
El subtexto es una de las formas más eficaces agregar profundidad a la historia. No toma ningún tiempo de pantalla adicional de la manera en que sí lo hace una escena de exposición larga, tampoco requiere información pesada que distrae o saca a los espectadores de la experiencia narrativa.
El subtexto puede ser uno de los elementos narrativos más difíciles de captar, y también en usar eficazmente, pero Alex Buono, exdirector general de SNL DP y actual director de Documentary Now!, ofrece una excelente explicación sobre las características y los rasgos del subtexto visual en su curso The Art of Visual Storytelling. Por suerte para nosotros, Film Riot ha lanzado esa parte del curso para poder verla de forma gratuita.
Trad. EnFilme
Fuente: No Film School