Video. ¿Qué tan fieles son las escenas de hackeo en el cine y la televisión? - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. ¿Qué tan fieles son las escenas de hackeo en el cine y la televisión?
Publicado el 21 - Nov - 2018
 
 
El pirata informático e investigador de seguridad virtual, Samy Kamkar, examina la autenticidad de varias escenas de hackeo. - ENFILME.COM
 
 
 

Desde principios de la década de 1980, las películas y los programas de televisión han desarrollado un apetito aparentemente interminable por las interfaces 3D y ventanas emergentes. Pero ahora, en otro episodio de Technique Critique, de WIRED, el investigador de seguridad Samy Kamkar abre un camino de destrucción a través del engaño, diagnosticando lo que cada secuencia famosa hace bien o, como es mucho más probable, incorrecto.

 Todos los clásicos están aquí: Swordfish, The Net, Hackers, Skyfall, Tron: Legacy. Van desde el fracaso total (Swordfish y su dependencia de las interfaces visuales de fantasía) hasta tal vez no tan completamente como suponemos (los hackers pueden presentar una guerra de llamas gratuita entre Crash Override y Acid Burn, pero como señala Kamkar, parchando un objetivo para frustrar) otros piratas informáticos, mientras dejan una puerta trasera para ti, son en realidad una técnica válida para ser lo suficientemente decente para un trofeo de participación (Skyfall se acredita por incluir la idea de código polimórfico, pero pierde méritos por incluir un código hexadecimal no válido). Pero para cada uno de ellos, hay un ejemplo sorprendente de verdad y precisión, como el movimiento fiel de los Wargames en los años 80 de marcar directamente en los sistemas de administración de una escuela como un BBS, o la representación de Mr. Robot de un hospital que maneja su seguridad en una máquina Windows 95 sin remedio.

Trad. EnFilme

Fuente: Wired 


 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer. ‘The Limit’, el filme de realidad...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Oscar Isaac reflexiona sobre los...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Se cancela la producción de 'Tron 3'


CARTELERA
Bala mordida


EN PANTALLA
El árbol de la vida
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad