Video. 'Raising Hell: Filming The Exorcist', detrás de cámaras del clásico de terror - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. 'Raising Hell: Filming The Exorcist', detrás de cámaras del clásico de terror
Publicado el 29 - Sep - 2022
 
 
¿En qué se basó tan poderosa creación que suscitó una reacción de tanto miedo, de pavor, en la gran mayoría de los espectadores alrededor del mundo? - ENFILME.COM
 
 
 

Video. The Exorcist y su impacto cultural en 1973

Quizá el primer filme de terror en el que pensaría la mayor parte de la gente si se les preguntara (con excepción de los fanáticos del género, claro está), sería El Exorcista, dirigido por William Friedkin con un guion de William Peter Blatty, basado en su propia novela homónima, y estrenado en 1973, que de inmediato causó alboroto y hasta pánico en el público. 

La película protagonizada por Ellen Burstyn, Jason Miller, Linda Blair y el actor sueco habitual en el cine del gran Ingmar Bergman, Max von Sydow, se convirtió en un fenómeno no solo de taquilla (recaudó 232 millones de dólares solo en Estados Unidos, cifra que supera -en cuanto a ingresos brutos nacionales ajustados- los 900 millones que ganó Avatar de James Cameron en 2009, tomando en cuanto los estándares de hoy día), sino que su impacto cultural fue alucinante. Este documental demuestra, en parte, el delirio que provocó el estreno del filme de Friedkin. 

¿En qué se basó tan poderosa creación que suscitó una reacción de tanto miedo, de pavor, en la gran mayoría de los espectadores alrededor del mundo, llevando a algunos incluso al grado de la enfermedad y traumas de esos que no se quitan con el tiempo? ¿Cómo fue que se crearon esos momentos que se convirtieron instantáneamente en clásicos del cine? ¿De qué manera se lograron los efectos (algunos hechos de manera que hoy parece rudimentaria) en el set de filmación?

Vean aquí Raising Hell: Filming The Exorcist, un documental sobre el ‘detrás de cámaras’ de este filme que se convirtió en referencia del género. Así se creó ese infierno para la pantalla. 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Entrevista. Ximena Urrutia habla del GuadaLAjara...
SIGUIENTE
NOTAS
'Nuevo orden' de Michel Franco entre los filmes y...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video. La notable colaboración entre...


NOTAS
Lars von Trier trabaja en el guión de...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad