Cuando se trata de recrear la historia en el cine, el medio se encuentra en una posición precaria: por un lado, tiene que retratar los acontecimientos y las personas en cuestión con cierto grado de precisión, mientras que al mismo tiempo, los hechos son materia para documentales y el cine de ficción requiere un poco más de subjetividad por el bien de la historia. Es un espectro, esta posición, y una en la que los directores pueden acercarse o alejarse de la verosimilitud en función de sus intenciones. Oliver Stone es un buen ejemplo de un director que hace ambas cosas: en películas como Salvador, Nixon o Snowden se inclina hacia la objetividad histórica; en películas como World Trade Center, JFK o W. utiliza la historia como base para un estudio más subjetivo.
En Recreating History, video elaborado por Vugar Efendi, se recuperan escenas de películas que representan personajes y eventos históricos que son comparadas con las mismas escenas de los registros históricos para revelar cuán estrecha o lejana es la manera en que la primera recrea la segunda. Algunos son naturalmente más precisos que otros, pero en todos los casos se puede ver la inspiración tomada de la vida real para construir la ficción cinematográfica.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: Film School Rejects