VIDEO: Referencias cinematográficas en 'True Detective' de Cary Fukunaga - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
VIDEO: Referencias cinematográficas en 'True Detective' de Cary Fukunaga
Publicado el 06 - Oct - 2015
 
 
Referencias a otras películas sobre asesinos en serie y otras en 'True Detective'. - ENFILME.COM
 
 
 

 Primer avance de ‘Beasts Of No Nation’ de Cary Fukunaga, protagonizada por Idris Elba

Creada por Nic Pozzolatto para HBO, la primer temporada de True Detective (concebida como película para televisión) fue dirigida en su totalidad durante los ocho episodios por Cary Joji Fukunaga (Beasts of No Nation, 2015), filmada en 35 milímetros y protagonizada sólidamente por Matthew McConaughey (Interstellar, 2014) y Woody Harrelson (Zombieland, 2009).

La serie le debe su nombre a una revista estadounidense que se editó entre 1924 y 1995, en la que se publicaban historias firmadas por distintos editores. La revista se llamaba True Detective Mysteries, pero el nombre se acortó a las dos primeras palabras en 1939.

La demanda por parte de los usuarios por ver la serie fue tal, que promedió un total de 10 millones de espectadores por capítulo. Durante la transmisión del episodio final de la primera temporada, se registró un récord de audiencia de 3,5 millones de espectadores simultáneos, lo que derivó en un colapso en el servicio de streaming por parte de HBO.

En el siguiente video realizado por Tea and a Movie se hace una compilación de referencias visuales que podemos encontrar en True Detective a otras películas sobre asesinos en serie como Se7en (David Fincher, 1995), The Silence of the Lambs (Jonathan Demme, 1991), The Texas Chain Saw Massacre (Tobe Hooper, 1974) y también a filmes como Ivan’s Childhood (Andrei Tarkovsky, 1962) y Take Shelter (Jeff Nichols, 2011):

CFC (@FC_Cesarroad)

Fuentes: EL MUNDO, culturplaza

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Paul Thomas Anderson y sus filmes preferidos de...
SIGUIENTE
NOTAS
Video: Joachim Trier habla sobre sus cinco...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Los mejores documentales del 2018,...


NOTAS
Video. ‘La La Land’ al estilo de...


NOTAS
Algunos personajes de ‘Suicide...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad