Existen secuelas de películas en el cine en las que el paso real del tiempo juega un papel fundamental, no como un mero producto sino como un ingrediente clave. El objetivo no es producir la próxima película tan pronto como sea posible, como las franquicias de Rápido y furioso o Crepúsculo, sino esperar el tiempo suficiente para que los actores puedan envejecer junto a sus personajes, acaso como las cinco películas de François Truffaut que rastrean la vida continua de Antoine Doinel en el transcurso de 20 años. El cambiante rostro y el cuerpo de Jean-Pierre Léaud como Antoine son una parte importante de esta experiencia narrativa.
Con su trilogía: Before Sunrise (1995), Before Sunset (2004), Before Midnight (2013), el cineasta estadounidense Richard Linklater se unió hace tiempo a Truffaut en la oferta de este tipo de cine, en el que el aspecto físico del tiempo se enfrenta a nuestra propia existencia. Lo que hace que la narración de Linklater sea única es que sus dos personajes principales, Jesse y Celine, son conscientes del paso del tiempo, incluso cuando sólo tienen 20 años están alerta de la llegada de sus cuatro décadas.
Para Linklater, el desarrollo de la vida es digno de conversarse y de representarse y el está cómodo participando en una larga charla con el cine para averiguar que es o que podría ser la existencia; para Linklater se trata tanto de la historia como de la posibilidad. Por ejemplo, su más reciente cinta, Boyhood, un proyecto que le llevó 12 años, tiene la idea de representar el tiempo en el cine a un nivel completamente diferente.
Si el cine es también el arte del paso del tiempo, entonces Linklater está demostrando ser uno de los directores más activos y reflexivos al respecto. A diferencia de otros cineastas, a menudo identificados como autores, la distinción de Linklater no se encuentra en la superficie de sus películas, en un estilo visual o en un tipo de toma, sino más bien en su ADN, en su conversación en curso con el cine, es decir, es una conversación sobre el tiempo que pasa.
A continuación una interesante conversación con Richard Linklater a propósito del cine y el tiempo:
Linklater // On Cinema & Time from kogonada on Vimeo.
JAR (@franzkie_)
FUENTE: Kogonada, No Film School, BFI