Video. ‘Si yo muero joven’, de Alberto Caeiro, acompañado de bellas imágenes cinematográficas - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. ‘Si yo muero joven’, de Alberto Caeiro, acompañado de bellas imágenes cinematográficas
Publicado el 25 - May - 2016
 
 
Una reflexión sobre la vida y la muerte en 'Si yo muero joven', poema de Alberto Caeiro, acompañado de bellas imágenes cinematográficas (Bergman, Godard, Tarkovsky, Truffaut, Wenders). - ENFILME.COM
 
 
 

Alberto Caeiro es uno de los más famosos heterónimos o escritores ficticios creados por el poeta portugués, Fernando Pessoa. Según el escritor originario de Lisboa, su personaje nació en 1889 y murió en 1915;  Caeiro se le apareció  a los 26 años, el 8 de marzo de 1914, “en una especie de éxtasis” que lo había llevado a escribir “de pie, y de corrido, junto a una cómoda alta” los poemas de El guardador de rebaños. Años después, en 1933, en una carta a su amigo y biógrafo João Gaspar Simões, Pessoa definió esa colección como “el mejor trabajo que he hecho”.

A continuación te compartimos If I Die Young, un video elaborado por Rúben Dias, que consiste en una bella reflexión en torno a la vida y la muerte a través de bellas imágenes confeccionadas por Ingmar Bergman, Vittorio De Sica, Jean-Luc Godard, Andrei Tarkovsky, François Truffaut y Wim Wenders, acompañadas del poema Si yo muero joven de Caeiro.

Si yo muero joven,

Sin poder publicar ningún libro,

Sin verle la cara a mis versos en letra impresa,

Pido que, si quisieran molestarse por mi causa,

Que no se molesten.

Si así se dio, así está bien.

 

Aun cuando mis versos nunca sean impresos

Ellos tendrán su belleza, si fuesen bellos.

Pero ellos no pueden ser bellos y quedarse sin imprimir,

Porque las raíces pueden estar debajo de la tierra

Pero las flores florecen al aire libre y a la vista.

Tiene que ser así a la fuerza. Nada lo puede impedir.

 

Si yo muero muy joven, oigan esto:

Nunca fui sino un niño que jugaba.

Fui muchedumbre como el sol y el agua,

De una religión universal que sólo los hombres no tienen.

Fui feliz porque no pedí cosa alguna,

Ni intenté encontrar nada,

Ni encontré que hubiese más explicación

Que la palabra explicación no tiene ningún sentido.

No deseé sino estar al sol o bajo la lluvia:Al sol cuando había sol

Y bajo la lluvia cuando estaba lloviendo

(Y nunca otra cosa),

Sentir calor y frío y viento,

Y no ir más lejos.

 

Una vez amé, creí que me amarían,

Pero no fui amado.

No fui amado por esta única gran razón

Porque no tenía que ser.

 

Me consolé volviendo al sol y a la lluvia,

Y sentándome otra vez en la puerta de casa.

Los campos, a final, no son tan verdes para los que son amados

Como para los que no lo son..

Sentir es estar distraído.

-Fernando Pessoa (Lisboa 1888-1935) en Poemas inconjuntos. Trad. Pablo Heredia. Alción Editora, Córdoba, 2001. 

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: Cinema Sem Lei

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. El uso del color rojo en el cine de Pedro...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. David Lynch habla sobre la creación de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Guillermo del Toro anuncia la beca...


NOTAS
Video. Las clases magistrales de Claire...


NOTAS
Los 10 mejores filmes del 2021, según...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad