Video. Sobre cómo los hermanos Coen usan la repetición para crear comedia - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Sobre cómo los hermanos Coen usan la repetición para crear comedia
Publicado el 04 - Jul - 2018
 
 
Los directores Ethan Coen y Joel Coen tienen una marca única de comedia. Es ingenioso, anecdótico, farsante, y en ocasiones, incluso tonto, pero también es oscuro y morboso, empleando convenciones de humor negro y comedia negra. Clara - ENFILME.COM
 
 
 

Los directores Ethan Coen y Joel Coen tienen una marca única de comedia. Es ingenioso, anecdótico, farsante, y en ocasiones, incluso tonto, pero también es oscuro y morboso, empleando convenciones de humor negro y comedia negra. Claramente, hay muchas cosas diferentes trabajando para hacer películas como Fargo, A Serious Man y Burn After Reading, pero una técnica que el dúo usa consistentemente a lo largo de su filmografía es la repetición. Con la esperanza de comprender el papel que juega la repetición en sus películas, Julian Palmer -de The Discarded Image- explora este intrigante aspecto de la sensibilidad cómica de los hermanos Coen en el videoensayo titulado Deconstructing Funny: Coen Brothers.

Estas son algunas de las técnicas mencionadas en el video:

Métodos: Palmer describe tres vehículos básicos con los que los Coens ofrecen una comedia repetitiva:

  • El motivo visual: ver algo una y otra vez
  • El motivo sonoro: escuchar algo una y otra vez
  • El conjunto de lo visual y lo sonoro: que combina los dos, ver y escuchar algo una y otra vez.
  • El giro inesperado: una técnica en la que vemos algo misterioso (la máquina de Harry Pfarrer) una y otra vez, hasta que se revela que es algo que no esperábamos que fuera (la máquina es solo una silla sexual).
  • El "Principio de Kershner": Esta mordaza auditiva es básicamente cuando una sola palabra se repite ad nauseam durante una conversación, luego la repetición se rompe por un momento y luego comienza de nuevo.
  • La "paradoja": esta técnica usa la repetición de homónimos, palabras que suenan igual, o sinónimos, palabras que significan lo mismo, hasta que se pierde el significado de la discusión.
  • El "Principio de Incertidumbre": Aquí es cuando una palabra o frase desarrolla un significado más grande y más poderoso a medida que pasa el tiempo.

La repetición también es un hecho de la vida. Es parte de nuestra condición humana. Tenemos rutinas: nos levantamos, nos cepillamos los dientes, trabajamos, vemos televisión y nos acostamos. Estamos sujetos a un ciclo de vida repetitivo: está oscuro, nacemos, vivimos un tiempo y luego morimos, vuelve a oscurecer. La vida se vuelve mundana con la repetición, pero la ruptura de ese patrón es el ímpetu del drama. Los hermanos Coen pueden haber tejido ingeniosamente su tela de comedia con repeticiones, pero también usaron el mismo material para crear momentos de drama intrigantes y poderosos. Entonces, la próxima vez que vea una de sus películas, preste mucha atención a cómo usan esta técnica para crear tanto humor como drama para crear sus absurdas comedias oscuras.

Trad. EnFilme

Fuente: No Film School

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
El remake de ‘Child’s Play’ será realizado por...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Martin Scorsese y el uso de la música como...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Yalitza Aparicio y su respaldo al cine...


NOTAS
Abogados de Roman Polanski piden anular...


NOTAS
Cinema Invasión, listos para irrumpir...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad