Uno de los remakes más imaginativos y ambiciosos en toda la historia del cine, Twelve Monkeys, fue creado por Terry Gilliam en 1995 a partir de La Jetée, un cortometraje vanguardista y experimental que Chris Marker elaboró en 1962.
En sólo 28 minutos, el cineasta francés confeccionó una de las mejores obras cinematográficas de la ciencia ficción que, a manera de cinta de Moebius, cuenta la historia de un hombre que sobrevivió a un suceso apocalíptico radiactivo y que es enviado por los científicos en un viaje por el tiempo para encontrar una fuente de energía. Aunque breve, el filme arroja muchas posibilidades de discusión en torno a temas vinculados al tiempo, la identidad, la sobrevivencia, la guerra nuclear, la memoria y la posibilidad de la imagen fija como elemento del lenguaje cinematográfico.
Fascinado por el filme de Marker, Gilliam encontró una enorme cantidad de conceptos para analizarlos en un filme de mayor duración. Ambientado en el año 2035, Twelve Monkeys narra cómo después de una epidemia provocada por un virus asesino que ha matado a millones de personas, los supervivientes se refugian en comunidades subterráneas, húmedas y frías. El prisionero James Cole (Bruce Willis) se ofrece como voluntario para viajar al pasado y conseguir una muestra del virus, gracias a la cual los científicos podrán elaborar un antídoto. Durante el viaje conoce a una bella psiquiatra y a Jeffrey Goines (Brad Pitt), un excepcional enfermo mental. Cole tratará de encontrar al ”Ejército de los 12 Monos”, un grupo radical vinculado a la mortal enfermedad.
El canal de YouTube, Renegade Cut, ha publicado un videoensayo que analiza y compara cada una de las obras para trazar la disección que Gilliam hizo sobre su predecesor y construir un nuevo relato que no sólo es copia y homenaje, sino que agrega varios temas adicionales en la historia que Marker no tuvo la oportunidad de profundizar en La Jetée debido a la corta duración.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: One Perfect Shot