Esta es la historia de un sueño.
Imagínense un mundo lleno de antiguos retratos, antiguas cabezas de mármol romano, relicarios de oro llenos de manos y corazones, alfombras florecidas y coloridos tapices, dragones y cráneos de criaturas desconocidas.
Este sueño pertenece al visionario director creativo de Gucci, Alessandro Michele. Como hizo el poeta, a mitad del camino de nuestra vida, se encontró en medio de una oscuridad de bosque. Pero no ha perdido el camino directo: simplemente nunca lo siguió, escogiendo deliberadamente el camino menos transitado. En este camino, hay un hombre, alto y delgado en sus jeans y una remera ajustada, cabello gris salitre y una cara larga y desconcertada, anclada por una nariz romana propicia: Maurizio Cattelan, artista incansable, afectado por un trastorno serio de acaparamiento de imágenes. El compañero perfecto en el crimen.
Maurizio Cattelan sueña con buscar inspiración en Shanghai. Su mundo de ensueño compartido se escenifica en la metrópolis china, la patria de “la copia es el pensamiento original”. El momento elegido es el 10 de octubre de 2018: en ese día su proyecto de exposición transformará un sueño en realidad. ¿Qué es un sueño sino una copia de la realidad, después de todo?
Desde su primera línea, The Artist is Present es un acto de apropiación. Lo menos que puede esperar de un proyecto de exposición comisariada por Maurizio Cattelan y con la tecnología de Gucci de Alessandro Michele.
Ambos son muy conscientes de que la relación compleja entre la imagen y la realidad, la representación y la presentación han sido uno de los temas más importantes en el arte. Y ambos saben bien que es más cierto hoy en día, ya que todos somos al mismo tiempo el alimentador generoso y el consumidor ávido de un mundo de simulacros, entre la ilusión y la realidad.
Enraizado en este diluvio visual permanente, The Artist is Present se centra en proyectos de artistas que proponen la simulación y la copia como paradigma de la cultura global. El programa explora cómo se puede alcanzar la originalidad mediante el acto de la repetición y cómo los originales se pueden preservar a través de copias. Consiste en una inmersión física en el reino de la imitación, una tierra donde se desmantelan los valores centrales que solían identificarse con una obra de arte en el mundo occidental, como la originalidad, la intención, la expresión y la autoría.
La extraordinaria aventura de Cattelan y Michele fue registrada en un cortometraje rodado íntegramente en iPhone por el cineasta Yuri Ancarani que puedes ver a continuación cortesía de Nowness.
Trad. EnFilme
Fuentes: Nowness, Muse Magazine, Platform