Video. ‘The Beguiled’, comparación visual entre las películas de Don Siegel y Sofia Coppola - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. ‘The Beguiled’, comparación visual entre las películas de Don Siegel y Sofia Coppola
Publicado el 10 - Jul - 2017
 
 
La editora Candice Drouet compara escenas de los filmes de Don Siegel y Sofia Coppola, ambos inspirados en la novela de Thomas Cullinan. - ENFILME.COM
 
 
 

Video. Sofia Coppola y la importancia del trabajo en equipo en ‘The Beguiled’

The Beguiled, inspirado en la novela de Thomas Cullinan, cuenta la historia de un soldado perteneciente a la Unión que cae herido después de una misión en el campo de batalla; él es tomado por las integrantes de una escuela de niñas en la Confederación, que se vuelven contra él una vez que seduce a algunas de las estudiantes. Existen dos adaptaciones cinematográficas: la primera, de 1971, fue dirigida por Don Siegel y protagonizada por Clint Eastwood. Director y actor hicieron cuatro películas juntos; Dirty Harry fue la más famosa de sus colaboraciones y se estrenó 11 meses después de The Beguiled, y aunque estos dos hombres podrían no parecer un punto de referencia lógico para una directora como Sofia Coppola, eso es exactamente lo que motivó a la cineasta a realizar una nueva versión del filme.

En una entrevista reciente, Coppola explicó cómo se interesó en varios elementos que se presentan en el filme original para, a partir de ese material, dar origen a su propia visión de la historia. La editora Candice Drouet ha tomado el audio de esta entrevista y lo ha empalmado sobre las escenas de los filmes de Siegel y Coppola que han sido colocados en un frente a frente para compararlos visualmente.

Trad. EnFilme

Fuentes: Film School Rejects, Really Dim (Vimeo)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. La representación cinematográfica de...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. La precisa representación de la...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Se anuncia la Selección Oficial del...


NOTAS
Guillermo del Toro anuncia la beca...


NOTAS
40 años de Steadicam: 25 películas...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad