En diciembre de 2014 el canal internacional de noticias Vice News daba a conocer un documental titulado The Islamic State, realizado por el periodista y cineasta Medyan Dairieh, quien obtuvo acceso exclusivo al autoproclamado califato del Estado Islámico –el antiguo ISIS (Islamic State of Iraq and Syria)–, para pasar tres semanas filmando en la ciudad siria de Al Raqa. Así, Medyan Dairieh pudo dar cuenta en primera persona de cómo los yihaddistas europeos juraban lealtad al Estado Islámico, así como del adoctrinamiento al que someten a los niños, del surgimiento de la nueva policía de la sharía y de la instauración de tribunales y prisiones.
Las incursiones del Estado Islámico a través de Siria e Irak fueron noticia desde el pasado mes de junio, pero no son sólo las victorias militares de esta organización las que han llamado la atención, sino también el ritmo al que sus miembros han comenzado a labrarse un estado viable.
La expansión del Estado Islámico, posible gracias al dinero y las armas estadounidenses incautadas durante sus avances en Irak, ha ido en ascenso en los últimos meses. Ya en la primera semana de agosto, combatientes de esta organización se apoderaron de nuevas zonas del norte de Irak, invadiendo territorio kurdo y provocando la huida de cristianos y otras minorías como consecuencia de las masacres perpetradas.
Pero sin duda la mayor conmoción causada por el Estado Islámico se produjo el pasado viernes 13 de noviembre, cuando esta organización reivindicó los atentados terroristas que en la ciudad de París causaron al menos 129 muertos y más de 300 heridos. Desde entonces, la respuesta de Francia ha sido contundente y, durante los últimos tres días, aviones galos han bombardeado la ciudad de Al Raqa. Asimismo, Rusia anunció este martes que había duplicado los bombardeos contra las posiciones de los extremistas en el territorio sirio.
Aquí puedes ver completo The Islamic State, sin duda un documental necesario para comprender la delicada situación que marca el panorama internacional a partir de los atentados en París:
JCC (@jcarrioncastro)