Video: 'The Last Testament of George Harrison', falso documental sobre la muerte de Paul McCartney - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video: 'The Last Testament of George Harrison', falso documental sobre la muerte de Paul McCartney
Publicado el 08 - Jun - 2015
 
 
Un falso documental sobre la muerte de Paul McCartney. - ENFILME.COM
 
 
 

Hay una leyenda urbana que señala que Paul McCartney –el músico multiinstrumentalista británico de la banda The Beatles– murió en un accidente automovilístico el 9 de noviembre de 1966 y que fue remplazado por un hombre llamado William Campbell, ganador del concurso “El doble de Paul McCartney”.

Tomando esta anécdota como referencia, el cineasta, Joel Gilbert, realizó en 2010 un falso documental paródico titulado Paul McCartney Really Is Dead: The Last Testament of George Harrison, donde la voz del narrador –un hombre que finge ser George Harrison– revela el más grande secreto de The Beatles, recreando una crónica del fatal accidente mediante una serie de pistas desconocidas que exponen la verdad: el actual Paul McCartney es un impostor y no es el verdadero Paul. El punto de partida del mockumentary es que, en 2005, llegó un paquete procedente de Londres a las oficinas de un importante estudio de Hollywood. Dentro del paquete había dos cintas de audio fechadas el 30 de diciembre de 1999 y etiquetadas como “The Last Testament of George Harrison” (El útlimo testamento de George Harrison). La voz inquietante de Harrison narra cómo murió McCartney en 1966, y detalla la manera en que la inteligencia británica MI5, obligó a la agrupación a encubrir la muerte de Paul para prevenir una ola de suicidios masivos de los seguidores de The Beatles. Sin embargo, los integrantes de la banda hicieron un intento por avisarle a sus seguidores sobre el suceso mediante mensajes subliminales en las canciones y las portadas de los discos.

A continuación pueden ver el filme:

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: Snag Films

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Top 10 del cine mudo
SIGUIENTE
NOTAS
Thierry Frémaux: ‘Twitter lastima la labor del...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Día 2: 'Aquí no ha pasado nada' de...


NOTAS
#Cannes2019 Ganadores de la 74ª...


NOTAS
Fede Ãlvarez confirma que el guion de...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad