La obra idiosincrásica del cineasta estadounidense Terrence Malick ha provocado mucha especulación sobre sus intereses metafísicos. Varios estudios críticos se refieren a la hipótesis de un eminente filósofo que se convirtió en el mentor de pregrado de Malick en la Universidad de Harvard, Stanley Cavell, de que Days of Heaven (1978) es un caso paradigmático del potencial para la reflexión ontológica en las películas. Corroborando la intuición de Cavell sobre las fuentes de la sensibilidad estética de Malick, la inspiración filosófica de su trabajo brilla en una de sus películas recientes, The Tree of Life, que obtuvo la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes en 2011. El interés permanente en el problema de la génesis y su expresión en el lenguaje, las imágenes y la narrativa que Malick revela en The Tree of Life posiblemente data de su propia traducción de La esencia de las razones del filósofo alemán Martin Heidegger cuando era un estudiante graduado a fines de la década de 1960.
Entonces, puede que haya abandonado la academia, pero cuando miras las películas de Malick, su atracción por el pensamiento filosófico es recurrente y constante. También podría decirse que es el factor determinante para determinar si usted, como audiencia, considera que su trabajo es pretencioso o contemplativo. La filmografía de Malick tiene una cualidad errante. Hay momentos recurrentes en las películas de Malick donde la cámara persigue espontáneamente a las mariposas o se detiene amorosamente en los grillos en la hierba alta. En su trabajo posterior, Malick se desvió de la estructura hasta el punto de que incluso sus fanáticos más devotos comenzaron a cuestionar lo que estaba tratando de lograr.
Transcending Heidegger: The Cinema Of Terrence Malick, un videoensayo elaborado por Like Stories of Old, argumenta que la respuesta se encuentra en el estudio de Malick de la obra filosófica de Heidegger. En lugar de tratar de entender la filmografía de Malick a través de la lente de Heidegger, el ensayo adopta el enfoque opuesto y traza las formas en que el trabajo de Malick captura y aclara el trabajo de Heidegger. Desde los peligros de la inconsciencia hasta las formas en que el artificio nos aleja de las vislumbres ocasionales de un mundo, brillando con significado: esta es la razón por la cual Malick persigue mariposas.
Trad. EnFilme
Fuente: Film School Rejects