Video. Trent Reznor y Atticus Ross sobre la música de 'Soul' de Pixar - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Trent Reznor y Atticus Ross sobre la música de 'Soul' de Pixar
Publicado el 22 - Dic - 2020
 
 
Los músicos y compositores comparten las exigencias y el proceso de elaboración de la música del más reciente filme animado de Pixar. - ENFILME.COM
 
 
 

Soul, la más reciente película de Pixar y una de las animaciones más aclamadas del año, le debe gran parte de su encanto a su deslumbrante partitura original. La película, sobre un profesor de secundaria obsesionado con el jazz llamado Joe Gardner (Jamie Foxx), cuya vida pende de un hilo en la víspera de su gran oportunidad, tiene un enfoque fascinante e híbrido de la música que está totalmente fuera del proceso habitual de Pixar. Y un nuevo video detrás de escena explica qué hace que la música de esta película sea tan especial.

“Para la mayoría de las películas en Pixar, hemos adoptado las partituras orquestales grandes clásicas de Hollywood”, explica el director de Soul (y director creativo de Pixar), Pete Docter. “En esta película, había algo en la historia y el sentimiento de este lugar que exigía algo más”. El codirector y coguionista Kemp Powers agregó: “El jazz en sí es como otro personaje de la película”.

Para la música de jazz, el equipo se basó en composiciones originales de Jon Batiste. Los animadores de Soul incluso veían a Batiste tocar la música y animarse con eso. Batiste también proporcionó la música para todas las cosas del mundo real. Pero cuando la película pasa al mundo etéreo del alma, cuando Joe se encuentra desencarnado de su forma terrenal, Docter se basó en composiciones originales de Trent Reznor y Atticus Ross. Sí, este es el crossover Nine Inch Nails / Pixar que todos han estado esperando.

“Tuvimos que pensar en cómo sonarían estas llanuras de otro mundo, qué tipo de instrumentos y qué papel jugará la música en cómo se sentirán esas llanuras”, explica Reznor: “Esta capacidad de amplificar la forma en que alguien experimenta algo emocionalmente es la razón por la que hacemos esto”.

Trad. EnFilme

Fuente: Collider

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. Las tensiones entre Orson Welles y William...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Un supercut que celebra los mejores filmes...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
CINEMA PLANETA: Convocatoria 2014


EN PANTALLA
Un método peligroso


NOTAS
Diana Bustamante: el productor es el...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad