VIDEO. 'TWO HALVES MAKE A WHOLE', personajes dobles en el cine, videoensayo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
VIDEO. 'TWO HALVES MAKE A WHOLE', personajes dobles en el cine, videoensayo
Publicado el 20 - Jun - 2016
 
 
?Hay algo (o alguien) que hace falta en algunas personas? esto es, hasta que se encuentran con su doble? - ENFILME.COM
 
 
 

Trailer de 'The Double', comedia de Richard Ayoade

Video. ‘Persona: Un poema en imágenes’, documental sobre el filme de Ingmar Bergman

Video. ‘Actors Acting Opposite Themselves’, el hombre duplicado y el doppelgänger en el cine

“Hay algo (o alguien) que hace falta en algunas personas… esto es, hasta que se encuentran con su doble”, es la premisa con la que parte el video Two Halves Make a Whole (Doubles in Cinema), compartido en el canal de Youtube authoroftheaccident.

En el videoensayo se analizan 3 películas en las que un personaje y su doble completan un ser. Las cintas son:

Persona (Ingmar Bergman, 1966)
The Double Life of Veronique (Krzysztof Kieslowski, 1991)
The Double (Richard Ayaode, 2013)

Y más allá del tema, tienen en común ciertas características como pantallas divididas, personajes que se colocan en uno de los extremos del cuadro, dejando el resto del espacio vacío, espejos y reflejos. Cada uno de los directores trabaja con un toque distinto para representar el problema: Ayoade usa los colores azul y amarillo, Kieslowski rojo y verde y finalmente Bergman, usa las siluetas, las superposiciones de cuerpos y dos mitades de cara que completan una al juntarse.

Disfruten de este interesante ensayo visual que a continuación les compartimos.

NVL (@Natmond22)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
TRAILER. Avance de 'Eight Days A Week: The...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. Primer avance de ‘American Honey’ de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
La como, la bebo, la fumo, la aspiro:...


NOTAS
El campo visual de Michael Mann en 4...


NOTAS
Heli y Halley triunfan en Alemania
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad