His House, el primer largometraje de terror del guionista y director Remi Weekes, tiene todos los tropos de una película de terror clásica: saltos inesperados, espíritus y demonios, pero la película es todo menos un cliché. La película hizo su debut en Netflix este octubre y desde entonces ha recibido críticas positivas tanto de fanáticos como de críticos, y muchos elogiaron la exitosa ejecución en un tono inquietante y perturbador.
His House sigue la historia de Bol y Rial, una pareja de refugiados de Sudán del Sur que hacen todo lo posible por adaptarse a su nueva vida en una ciudad inglesa. Cuando llegan a su nuevo hogar, la pareja pronto descubre que hay un mal que acecha dentro de sus paredes y que son perseguidos por los espíritus del pasado. El filme destaca por su diálogo social sobre refugiados manteniendo los elementos típicos de lo sobrenatural. Aunque hay muchas escenas en la película que ayudan a evocar este sentimiento inquietante, la película presenta una escena poderosa que logra llevar a los espectadores al aterrador mundo de la experiencia de los refugiados y evoca una emoción desgarradora que domina los sustos de cualquier espíritu.
La escena es un momento crucial dentro de la historia que revela la preocupante realidad de la fuga de Bol y Rial de Sudán del Sur. La escena lleva al espectador a un flashback que descubre una verdad oscura que complica y tuerce la narrativa, haciéndola mucho más que una película de terror paranormal promedio.
Como advertencia, el video contiene spoilers del final de la película. Pero si esto no te molesta, mira el siguiente video mientras el guionista y director Remi Weekes comparte el proceso detrás de la realización de la escena y los protagonistas Wunmi Mosaku y Sope Dirisu comparten sus experiencias al filmar la poderosa escena.
Trad. EnFilme
Fuente: Metaflix