Video: Un documental sobre la creación de Jabba The Hutt, personaje de 'Star Wars' - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video: Un documental sobre la creación de Jabba The Hutt, personaje de 'Star Wars'
Publicado el 25 - Feb - 2015
 
 
'Life Inside Jabba the Hutt', sobre el diseño y creación del personaje del universo Star Wars; una de las marionetas más caras y pesadas de la historia del cine. - ENFILME.COM
 
 
 

El cineasta estadounidense, Jamie Benning, se ha enfocado en realizar documentales sobre los procesos de creación de otros filmes como Jaws (1975), Raiders of the Los Ark (1981)  y la trilogía original de Star Wars (1977, 1980, 1983).

En Slimy Piece of Worm-Ridden Filth: Life Inside Jabba the Hutt , Benning incluye entrevistas con Toby Philpott, el diseñador de Jabba the Hut, para conocer la manera en que se creó a este enorme personaje del universo Star Wars, y una de las marionetas más caras y pesadas de la historia del cine (duró tres meses en construirse, pesaba una tonelada y costó poco más de medio millón de dólares). Los testimonios se intercalan con el ‘detrás de cámaras’ de The Return of Jedi (1983) para disfrutar anécdotas como la siguiente: George Lucas no estaba impresionado con la apariencia de Jabba, incluso, él hubiera preferido diseñarlo con CGI (imágenes por computadora), pero aún no se había desarrollado esa tecnología para llevarlo a cabo de esa manera. Entre otras cosas, a Lucas no le convencía que la enorme marioneta tridimensional carecía de la habilidad para caminar y desplazarse.

El documental evidencia la importancia del trabajo artesanal para crear al personaje. También se retrata el ingenio y creatividad de Philpott y su equipo para, a pesar de las limitaciones técnicas, crear escenas audaces y ambiciosas que exigía el director. Y ninguna marioneta, excepto Yoda, fue tan memorable y compleja como Jabba The Hutt.

 

LFG (@luisfer_crimi)

 Fuente: Neatorama

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video: La figura de acción de ‘Birdman’ en un...
SIGUIENTE
NOTAS
Video: ‘Frozen Fever’ el avance del corto que se...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Las mejores 15 escuelas de cine fuera...


A ESCALA
Freiheit


NOTAS
IMÁGENES: Las celebridades en la fiesta...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad