Video: Una entrevista con Ingmar Bergman y Erland Josephson - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video: Una entrevista con Ingmar Bergman y Erland Josephson
Publicado el 29 - Ene - 2015
 
 
Ingmar Bergman y Erland Josephson en una entrevista de 1999. - ENFILME.COM
 
 
 

El legendario director de cine, Ingmar Bergman, rara vez concedía entrevistas, pero en 1999 hizo una excepción y platicó con la periodista, Malou von Sivers, del canal de televisión TV4 International Sweden. Junto a su mejor amigo y frecuente colaborador, el famoso actor sueco Erland Josephson, Bergman habla de la vida, la muerte y el amor en esta entrevista sincera y cargada de emotividad. Bergman es considerado uno de los grandes maestros del cine; un artista y un poeta del lenguaje cinematográfico. Él emplea su intuición y conocimiento para explorar sus memorias pasadas –muchas de ellas muy dolorosas; pero otras muy gozosas y satisfactorias–. Sus películas reflejan muchas de las emociones de la vida, como el terror, el amor, el odio y el miedo a la muerte. Todos los sábados, Ingmar Bergman y Erland Josephson hablaban por teléfono, y las conversaciones eran siempre en torno a los temas de la vida, la muerte y el amor. Director y actor se conocieron en 1939, cuando Ingmar tenía 21 años, y Erland 16. Josephson aún recuerda cuando se conocieron; su carisma era mágico y así era su manera de dirigir. Unos años después, comenzaron a trabajar juntos en el teatro de Helsingborg. Y desde entonces, colaboraron durante casi 60 años en películas como Fanny y Alexander, Gritos y susurros, y Secretos de un matrimonio.

A continuación disfruta de esta entrevista realizada en 1999 y transmitida el 5 de abril de 200 por TV4:

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: Cinephilia and Beyond

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Los nacionalistas japoneses en contra de...
SIGUIENTE
NOTAS
Martin Scorsese lamenta la muerte de un...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Super 8 Stories


NOTAS
¿Qué es el cine? Nahuel Pérez...


NOTAS
Fight Club, Avatar, Up: películas...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad