Video. Una mirada profunda sobre la conexión entre ‘Upstream Color y ‘Walden’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Una mirada profunda sobre la conexión entre ‘Upstream Color y ‘Walden’
Publicado el 07 - Nov - 2018
 
 
Los vínculos entre la compleja, fascinante, enloquecedora y confusa obra cinematográfica de Shane Carruth con el clásico literario de Henry David Thoreau. - ENFILME.COM
 
 
 

Dependiendo de la cantidad de veces que la hayas visto, Upstream Color (2013), de Shane Carruth, es una película compleja, fascinante, enloquecedora y confusa. Es lo suficientemente ambigua como para que cualquiera pueda tener su propia interpretación de lo que se supone que significa todo esto.

Kris (Amy Seimetz) y Jeff (Shane Carruth) parecen conocerse por obra del destino, un destino de carácter biológico y filosófico. Nadie más –se sugiere– podría comprender el carácter taciturno, sensorial y de exilio de la vida moderna, del otro. Ellos dos, ahora que se han encontrado, no están solos, y su pasado atado a unos gusanos y unos cerdos en una granja lejana hace que su amor le dé a la palabra nuevos significados, nuevas preguntas.

Anna Catley elaboró Walden Connection: The Thoreauvian Agenda in Upstream Color, un fascinante videoensayo en el que compara los temas y la historia del filme con Walden de Henry David Thoreau, el clásico literario estadounidense al que se hace referencia de manera importante y explícita a lo largo de la película de Carruth. Y aunque Carruth nunca ha afirmado que el libro tenga una conexión temática profunda con su película, los hallazgos de Catley siguen siendo elocuentes. La columna vertebral de esta artesanía cinematográfica (Shane Carruth es director, escritor, actor, cinefotógrafo, compositor de la música, coeditor) es el manifiesto ruralista de H.D. Thoreau, donde el autor estadounidense difunde un ascetismo apegado a la naturaleza y una libertad basada en su observación.

EF

Fuente: Anna Catley (Vimeo)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. La trayectoria y evolución de Maggie...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. John Carpenter, John Landis y David...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Inmortales


NOTAS
Brian De Palma no se pondrá el casco


NOTAS
Imágenes. David Bowie y Freddie...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad