Con su lanzamiento en 2008, WALL-E se ha convertido en una película clásica de Pixar. Muchos fanáticos y críticos consideran la película como la obra maestra del estudio y no es difícil ver por qué. WALL-E tiene lugar en un futuro lejano, donde los humanos han abandonado la tierra porque ha sido cubierta de basura, dejando a WALL-E, un pequeño robot recolector de desechos para limpiar el desorden. Un día conoce a EVE, un droide sonda que ha sido enviado a la Tierra en una misión de exploración. La película sigue a WALL-E y sus aventuras con EVE mientras emprenden un viaje por el espacio.
Quienes hayan visto la película, sabrán que durante la primera mitad de esta función no hay diálogo. Sin embargo, la historia nunca deja a los espectadores perdidos o confundidos. WALL-E se presenta en una estructura tradicional de tres actos, y todos los elementos que llevan al espectador al principio, medio y final de la película están presentes. En los primeros minutos de la película, se explica el mundo de la ficción y se presentan al personaje y sus objetivos, todo sin ningún diálogo hablado. El resto de la película también continúa con un diálogo mínimo de sus personajes, pero se comprenden todos los aspectos de la trama, como la relación en ciernes de WALL-E y EVE. La película incluso describe temas complejos como la soledad y el amor, y esto se debe en gran parte a la cuidadosa construcción de Pixar de lo que nosotros, como espectadores, vemos en la pantalla.
Es sorprendente ver cómo una película puede decir tanto con tan pocas palabras, y todo esto fue posible gracias al uso de la narración visual de Pixar.
Trad. EnFilme
Fuente: Metaflix