En la noche del 26 de septiembre de 2014, estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, fueron atacados en la ciudad de Iguala, Guerrero, por la policía local en colusión con organizaciones delictivas. Numerosas otras ramas del aparato de seguridad mexicano participaron o presenciaron los eventos, incluyendo la policía estatal, la federal y el ejército. Seis personas fueron asesinadas, 40 más fueron heridos y 43 estudiantes fueron desaparecidos. Se desconoce el paradero de los jóvenes, y su estatus de “desaparecido” persiste hasta el día de hoy. En lugar de intentar resolver este crimen histórico, el estado mexicano ha fallado a las víctimas, y al resto de la sociedad mexicana, al construir una narrativa fraudulenta e inconsistente de los eventos de esa noche.
Luego de recibir la invitación de Amnistía Internacional, el realizador mexicano, Hari Sama, decidió explorar el tema de la ausencia mediante la historia de Cutberto Ortíz Ramos, uno de los normalistas desaparecidos, en su cortometraje Ya nadie toca el trombón. El filme es un intento por reconstruir la esencia de una persona ausente a partir de las anécdotas, los recuerdos y los testimonios de familiares y amigos de Cutberto, un joven que solía tocar el instrumento metálico de viento en la banda de su pueblo local, San Juan de las Flores.
En palabras del director:
Este septiembre se cumplen cuatro años de la desaparición forzada de Cutberto Ortíz Ramos y otros 42 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en Iguala. En la aurora de un nuevo gobierno que ofrece trabajar por la desaparición de la impunidad y la corrupción en nuestro país, no podemos dejar de exigir el esclarecimiento absoluto de los acontecimientos que mantienen a 43 familias sin la posibilidad de iniciar un duelo, de enterrar a sus hijos … y a todo un país en la ignominia. Porque, no hay un “Yo” sin un “Tú”, esta es nuestra obligación como ciudadanos: decir no al olvido de uno de los eventos más trágicos de la historia moderna de nuestro país.
El cortometraje estuvo disponible desde las 00:01 y hasta las 23:59 horas del 26 de septiembre de 2018