Videoensayo. La realidad y la fantasía fundidas en el cine de Federico Fellini - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Videoensayo. La realidad y la fantasía fundidas en el cine de Federico Fellini
Publicado el 20 - Ene - 2020
 
 
Sueños, deseos, recuerdos, proyecciones del futuro fundidos con la realidad. - ENFILME.COM
 
 
 

Lee aquí nuestra Reseña de 8 1/2 de Fellini

Nadie que ame verdaderamente el arte del cine –el cine pensado en su esencia como medio con su propio lenguaje, con su capacidad para integrar las distintas artes y hacerlas convivir pero bajo sus propias reglas, sin someterse a la naturaleza de ninguna de ellas- podría negar que el colosal autor de cine italiano, Federico Fellini, es uno de los realizadores más importantes en la historia. Pocos, muy pocos directores han aprovechado las cualidades y características del medio para expresar a profundidad su discurso; en su caso, toda una visión del mundo, de su propio mundo, en realidad, su propio mundo.

Fellini inició su carrera escribiendo guiones para el director Mario Bonnard y, posteriormente, para realizadores del neorrealismo italiano, principalmente para el gran Roberto Rossellini, hasta que el propio Federico debutó, a los 32 años, con The White Sheik (1952). Hay quienes consideran que sus dos primeros filmes (ése e Il Vitelone) se inscriben precisamente en el famoso movimiento de cine realista que imitaba la vida de una manera cercana al documental, pero lo cierto es que, si bien buena parte de las tramas guardaban parecido con la tendencia de moda en aquel momento, ambas presentan ya fulgores de lo que, más tarde, se volvería el sello distintivo del cine de Fellini: el momento en que la realidad se disloca y por esa grieta se cuela la fantasía. Una vez ahí, no volvíó a irse jamás y la realidad de modo costante (como ciertamente ocurre en nuestras vidas, todos los días) quedó diluida y fundida con los sueños, los deseos, los recuerdos, las proyecciones a futuro; todo lo que la mente guarda y, con gran frecuencia, nos presenta como real. Los ejemplo más notables, por supuesto, siendo 8 1/2 y Julieta de los espíritus, filmes en los que una y otra vez se cruzan los territorios entre unos y otros y otros. 

Hoy, que celebramos el centenario del natalicio del maestro Federico Fellini (en su natal Italia ya es día 20 a esta hora), les presentamos este videoensayo que, precisamente, analiza la forma en que la realidad y la fantasía se amalgaman en el cine del italiano.

  

AFD

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
10 notables filmes para estresar a cualquiera,...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Federico Fellini en una entrevista de 1977
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Mia Wasikowska y Jesse Eisenberg en The...


NOTAS
Polémica y avance de The Wind Rises de...


CARTELERA
Potosí
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad