Videoensayo. Un análisis sobre Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives de Apichatpong Weerasethakul - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Videoensayo. Un análisis sobre Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives de Apichatpong Weerasethakul
Publicado el 16 - Ene - 2020
 
 
La obra maestra de Apichatpong ganó la Palma de Oro en Cannes (2010). - ENFILME.COM
 
 
 

 Ve aquí nuestra Entrevista con Apichatpong Weerasethakul (México)

Ve aquí nuestra Entrevista con Apichatpong Weerasethakul (Londres)

¿Qué es el cine? para Apichatpong Weerasethakul (Colombia)

Si queremos desarrollar un nuevo canon para este siglo XXI, necesitamos mirar con honestidad los filmes que son considerados los ejemplos estándar del medio. Incluso si la industria fílmica, cuando menos en términos del cine comercial, parezca cada vez más conservadora, y las salas de cine se sientan crecientemente en peligro, la posibilidad de poder ver un amplio rango de filmes, podríamos debatir, nunca ha sido tan grande. No ha habido una época para satisfacer nuestra curiosidad por conocer los trabajos hechos en países o por realizadores que no necesariamente suelen recibir la mayor de las atenciones, o los géneros que por lo general no reciben premios.

Pese a que Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives de Apichatpong Weerasethakul (Joe, para sus amigos) ganó la Palma de Oro en Cannes en 2010 (quizá el premio de mayor prestigio en el cine internacional), hasta ahora ha sido visto en realidad por muy poca gente. El singular y experimental trabajo que crea Apichatpong, que se mueve en un ritmo pausado y de modo despreocupado mezcla magia y mitos con sentido del humor surreal, realismo vigilante y una insistente aunque sutil crítica de los conflictos políticos de su país. Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives es, exactamente, el tipo de filme que recompensa aquellas audiencias ansiosas por involucrarse con una idea dilatada de lo que debe ser el cine.  

THE NEW CANON: UNCLE BOONMEE WHO CAN RECALL HIS PAST LIVES from Leigh Singer on Vimeo.

Trad. EnFilme

Fuente: Fandor

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Disfruta ‘My French Film Festival’ en Eyelet...
SIGUIENTE
NOTAS
10 notables filmes para estresar a cualquiera,...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Los mejores (y algunos peores)...


NOTAS
VIDEOS: Mystique y Quicksilver muestran...


CARTELERA
El niño y el mundo
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad