Videos: 20 secuencias memorables del cine recordadas por sus canciones - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Videos: 20 secuencias memorables del cine recordadas por sus canciones
Publicado el 26 - Dic - 2014
 
 
Qué sería de una película como Tiburón (1975) sin la música compuesta por John Williams. ¿Alguien puede imaginar la famosa escena de la bañera de Psycho (1960) de Alfred Hitchcock sin su trepidante mú - ENFILME.COM
 
 
 

La música de una película puede hacernos recordar determinadas emociones que despertaron por vez primera cuando vimos aquella cinta. Una canción o una partitura puede ser la conexión a una escena que se volvió memorable dentro de una atmósfera característica. Pensemos qué sería de una película como Tiburón (1975) sin la música compuesta por John Williams. ¿Alguien puede imaginar la famosa escena de la bañera de Psycho (1960) de Alfred Hitchcock sin su trepidante música? ¿O Halloween (1978) sin la melodía espeluznante de John Carpenter? Dejamos las salas de cine tarareando las canciones y se quedan con nosotros por mucho tiempo, tanto que a veces buscamos su OST para escucharlo cuantas veces sea posible.

El sitio Taste of Cinema se dio a la tarea de recopilar 20 escenas y sus respectivas canciones que las volvieron inolvidables, ya clásicos, independientemente del género del filme, las situaciones en la que se encontraban sus protagonistas. Disfruten y recuerden las secuencias en orden descendente:

20.- Dazed & Confused (Richard Linklater – 1993)

Canción– “Schools Out” de Alice Cooper

 

19.- The Faculty (Robert Rodriguez – 1998)

Canción – “Another Brick in the Wall Part 2” de Class of 99 (Layne Staley, Tom Morello, Stephen Perkins, Martin Le Nobl y Matt Serlectic).

18.- Roger & Me/Bowling for Columbine (Michael Moore – 1989/2002)

Canciones:

Bowling for Columbine “What a Wonderful World” – de Louis Armstrong

Roger & Me: “Wouldn’t it be nice” – de Beach Boys

17.- A Clockwork Orange – (Stanley Kubrick – 1971)

Canción– “Singin in the Rain” – de Gene Kelly (cantado por Malcolm McDowell)

16.- Fight Club (de David Fincher – 1999)

Canción– “Where is my mind” – de The Pixies

15.- American Psycho – (de Mary Harron – 2000)

Canción – “Hip to be Square” – de Huey Lewis and  the News

14.- Watchmen – (de Zack Snyder – 2009)

Canción – “Times they are a-changin” – de Bob Dylan

13.-Pulp Fiction – (de Quentin Tarantino – 1994)

Canción –“You Never Can Tell” – de Chuck Berry

12. Do the Right Thing – (Spike Lee – 1989)

Canción – “Fight the Power” – de Public Enemy

11.-Groundhog Day – (Harold Ramis RIP – 1993)

Canción – “I Got You Babe” – de Sonny & Cher

10.- Almost Famous – (Cameron Crowe – 2000)

Canción – “Tiny Dancer” – de Elton John


9.- Wayne’s World – (de Penelope Spheeris – 1992)

Canción – “Bohemian Rhapsody” – de Queen

8.- Risky Business – (de Paul Brickman – 1983)

Canción– “Old Time Rock and Roll” – de Bob Seger

7.-Philadelphia – (de Jonathan Demme – 1993)

Canción– “La Mamma Morta” (de la Ópera Andrea Chenier) – de Maria Callas

 6.- Apocalypse Now – (de Francis Ford Coppola – 1979)

Canción– “The End” – de The Doors

5.- Reservoir Dogs – (de Quentin Tarantino – 1992)

Canción– “Stuck in the Middle with You” – de Stealers Wheel

 

4.- Silence of the Lambs – (de Jonathan Demme – 1991)

Canción– “Goodbye Horses” – de Q. Lazzarus

3.- Casablanca – (de Michael Curtiz – 1942)

Canción – “As Time Goes By” – de Dooley Wilson

2.- Say Anything – (de Cameron Crowe – 1989)

Canción – “In Your Eyes” – de Peter Gabriel

1.-Goodfellas – (de Martin Scorsese – 1990)

Canción – “Layla” – de Derek & the Dominoes

VSM (@SofiaSanmarin)

Fuente: Taste of Cinema

TAGS Videos, Música, canciones, 20 secuencias, películas, John Williams, Alfred Hitchcock, John Carpenter, Dazed & Confused, Richard Linklater, Schools Out, Alice Cooper, The Faculty, Robert Rodriguez, Another Brick in the Wall Part 2, Class of 99, Layne Staley, Tom Morello, Stephen Perkins, Martin Le Nobl, Matt Serlectic, Roger & Me/Bowling for Columbine, Michael Moore, Bowling for Columbine, What a Wonderful World, Louis Armstrong, Roger & Me, Wouldn’t it be nice, Beach Boys, A Clockwork Orange, Stanley Kubrick, Singin in the rain, Gene Kelly, Malcolm McDowell, Fight Club, David Fincher, Where is my mind, The Pixies, American Psycho, Mary Harron, Hip to be Square, de Huey Lewis and the News, Watchmen, Zack Snyder, Times they are a changin, Bob Dylan, Pulp Fiction, Quentin Tarantino, You Never Can Tell, Chuck Berry, Do the Right Thing, Spike Lee, Fight the Power, Public Enemy, Groundhog Day, Harold Ramis RIP, I Got You Babe, Sonny & Cher, Almost Famous, Cameron Crowe, Tiny Dancer, Elton John, Wayne’s World, Penelope Spheeris, Bohemian Rhapsody, Queen, Risky Business, Paul Brickman, Old Time Rock and Roll, Bob Seger, Philadelphia, Jonathan Demme, La Mamma Morta, Maria Callas, Apocalypse Now, Francis Ford Coppola, The End, The Doors, Reservoir Dogs, Quentin Tarantino, Stuck in the Middle with You, Stealers Wheel, Silence of the Lambs, Jonathan Demme, Goodbye Horses, Lazzarus, Casablanca, Michael Curtiz, As Time Goes By, Dooley Wilson, Say Anything, Crowe, In Your Eyes, Peter Gabriel, Goodfellas, Martin Scorsese, Layla, Derek & the Dominoes,
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video: ‘La vida en el más allá’ y su...
SIGUIENTE
NOTAS
Video: La Navidad según los cineastas (Parte 2):...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
La ‘selfie’ del Oscar, la más cara...


NOTAS
Video. El contacto físico en el cine...


NOTAS
El Hobbit: La desolación de Smaug, dos...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad