Videos: Apocalypse Now, a 35 años de su estreno la reseña de Roger Ebert y un detrás de cámaras - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Videos: Apocalypse Now, a 35 años de su estreno la reseña de Roger Ebert y un detrás de cámaras
Publicado el 15 - Ago - 2014
 
 
A propósito de ello les compartimos la reseña del extinto crítico de cine Roger Ebert en el programa televisivo Siskel & Ebert en 1989, una fecha en la que el experto nombra a la película de Coppola como la mejor de los &am - ENFILME.COM
 
 
 

Espectacular y abrasiva fue la adaptación a la pantalla grande que Francis Ford Coppola hizo de El corazón de las tinieblas (1899) de Joseph Conrad, bajo el título de Apocalypse Now en 1979, un relato brutal con la guerra de Vietnam 'enjunglándolo' todo. Hace 35 años que este épico filme ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes se estrenó en las salas estadounidenses. A propósito de ello les compartimos la reseña del extinto crítico de cine Roger Ebert en el programa televisivo Siskel & Ebert en 1989, una fecha en la que Ebert nombra a la película de Coppola como la mejor de los últimos 14 años. De ese modo, el crítico dejaba testimonio de ser un hombre avanzado a su época, un momento en el que varios expertos (incluyendo a su compañero Gene Siskel, quien había calificado a la cinta con un pulgar hacia abajo) tacharon al filme de defectuoso y olvidable.

Les dejamos también un detrás de cámaras sobre la realización del filme titulado Money, Method & Madness - Making Apocalypse Now, en el que también se recogen las impresiones de Coppola, Martin Sheen y Dennis Hopper. En el presente, la película sigue siendo una poderosa obra de imágenes evocadoras, secuencias impresionantes y un sentimiento acumulado de asombro. Pero ¿ustedes que piensan de Apocalypse Now 35 años después?:

 

VSM (@SofiaSanmarin)

Fuente: Indiewire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Se mostrará trailer de ‘The Hateful Eight’...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailers. Ganadores del Festival de Cine de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: Las actrices que hicieron...


EN PANTALLA
Aún sigo aquí


SOUNDTRACK
The Hunger Games: Catching Fire
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad