Videos. Dos documentales sobre la vida y obra de David Bowie - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Videos. Dos documentales sobre la vida y obra de David Bowie
Publicado el 10 - Ene - 2022
 
 
Hoy que se cumplen 6 años del regreso de Bowie al Espacio Exterior, recuperamos estos trabajos que nos muestran de cerca aspectos que pocas veces se han visto. - ENFILME.COM
 
 
 

El nombre completo del documental conocido como Cracked Actor es, en realidad, Cracked Actor: A Film About David Bowie, un trabajo de 1975 para la televisión, realizado por Alan Yentob para la serie Omnibus, de la BBC. Se mostró en la televisión británica por vez primera el 26 de junio de 1975, hace 47 años. 

Se filmó a lo largo de 1974, en la época en que David Bowie sufría de una severa adicción a la cocaína, y el documental permite ver al artista en un estado mental ofuscado, y con un aspecto físico demacrado, en ese período de su vida y su exitosa carrera. 

Cracked Actor retrata a Bowie mientras se encontraba de gira en Los Angeles, y mezca imágenes del cantante e icono popular filmadas en limousinas y hoteles, además de pietaje de sus conciertos, principalmente el ofrecido en el Anfiteatro de Los Angeles, el 2 de septiembre del 1974, como parte de la gira Diamond Dogs, en la que promocionó el álbum homónimo, en el que se encuentran canciones como Rebel, Rebel y 1984

Nicholas Pegg, biógrafo de Bowie, considera Cracked Actor “quizá el mejor documental que se ha hecho de David Bowie”, ciertamente en el que el artista se involucró de modo más decidido y en el que se mostró más abierto para enseñar su forma de funcionar tanto en el plano artístico como en el personal. En 1987, mientras trabajaba en su álbum Never Let Me Down, Bowie reflexionó en una entrevista acerca de su estado mental durante la temporada en que el documental fue realizado:

“Me encontraba tan bloqueado…completamente drogado… Era todo un caso para analizarse, ¿no es así? Me sigue asombrando que haya podido salir bien de ese período, honestamente. Cuando lo veo ahora, me parece imposible creer que haya logrado sobrevivirlo. Estaba tan cerca de verdaderamente despeñarme físicamente, por completo. 

 

El talento único de David Bowie lo convirtió en un icono mundial dentro de la música pop. Su audaz forma de abordar todo, desde el arte hasta la moda, o desde en la interpretación actoral hasta los roles sexuales que jugó le ganaron su estatus como revolucionario del rock. Su divisa fue el cambio constante.

Sound and Vision, en honor a la fenomenal canción de 1977, primer sencillo del fabuloso álbum Low (y que también dio nombre al ciclo de cine británico que organizamos en EnFilme en el 2015) es un documental realizado por A&E, narrado por el actor galés, Jonathan Pryce, aprobado por el propio Bowie, en el que no aparece él pero sí su esposa, Imán, y varios amigos cercanos. 

El documental cubre la vida de Bowie desde su nacimiento, en 1947, hasta el 2002. Incluye pietaje de diversas entrevistas filmadas a lo largo de su carrera, como aquella con su banda The Manish Boys (cuando él aún se llamaba David Jones), hasta charlas durante su gira de hoursen 1999. Así como imágenes de actuaciones en vivo, sus videos musicales y clips de sus participaciones como actor. 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Los 50 mejores filmes del 2021 en EEUU, según...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Los 30 mejores filmes del 2021, según...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Se anuncia la programación de la 69...


CARTELERA
MUNAL - Memorias del subdesarrollo


NOTAS
10 representaciones de las ciudades en...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad