La serie de animaciones filosóficas para la BBC de Nigel Warburton no ha evadido preguntas difíciles como: “¿cómo empezo todo? ¿qué nos hace humanos? ¿qué es el ser? ¿cómo podemos vivir una buena vida?. Estos videos, narrados por figuras como Stephen Fry, Gillian Anderson y Harry Shearer, nos llevan de la mano en el recorrido histórico que analiza conceptos claves de la filosofía y cómo han sido abordados por distintos pensadores.
En esta ocasión, Warburton, con la voz de Aidan Turner (The Hobbit, 2012) explora la que podría ser considerada una de las preguntas más complejas: ¿qué es el amor?
Puede que la perspectiva de Jean Paul Sartre, quien fue pareja de Simone de Beauvoir, no sea nuestra primer opción para este tema. Sin embargo, la serie le dedica un video completo al autor de El Ser y la Nada, en el cual analiza sus distintas teorías sobre la emoción. El libre pensador, ve la condición del amor como algo “azaroso, como un doloroso conflicto”, ya sea en su vertiente sádica o masoquista:
Es masoquista cuando un amante trata de convertirse en lo que su pareja quiere que sea, negando así su propia libertad en el proceso; es sádica cuando el amante ata y trata a su pareja como objeto. De cualquiera manera, la libertad siempre se ve comprometida.
Otras de las perspectivas filosóficas sobre el concepto de amor que retoma Warburton son la del mito de Aristófanes de “la otra mitad o la mitad faltante”, la distyuntiva de Sigmund Freud y Edvard Westermarck respecto al complejo de Edipo, la postura del “egoismo psicológico” visto desde Thomas Hobbes hasta la oposición de Richard Dawkins. La filosofía del amor, como el amor mismo, puede ser algo complicado; sin embargo, las concisas e inteligentes animaciones que acompañan las ideas en estos videos nos ayudan a comprender las distintas visions que abarcan. Sobra decir que querer comprender algo tan complejo como el amor en una cuestión de minutos sería una postura demasiado simplista.
Aquí les presentamos el resto de los videos.
Carla T. Morttiz (@carlioshka)
Fuente: Open Culture