Videos: Tres cineastas daneses hablan sobre Carl Theodor Dreyer - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Videos: Tres cineastas daneses hablan sobre Carl Theodor Dreyer
Publicado el 31 - Dic - 2014
 
 
Christoffer Boe, Lone Scherfig y Ole Christian Madsen, hablan sobre el cine y estilo de Carl Theodor Dreyer. - ENFILME.COM
 
 
 

¿Qué es el cine? para Carl Th. Dreyer

Aquí puedes ver 'Dreyer Film Portrait', dirigido por Jonas Mekas

Aquí puedes leer nuestra reseña de 'La pasión de Juana de Arco'

Tres realizadores daneses contemporáneos, Christoffer Boe (Reconstruction, 2003; Allegro; 2005; Beast, 2011), Lone Scherfig (Italian For Beginners, 2000; An Education, 2009; The Riot Club, 2014) y Ole Christian Madsen (Prag, 2006; Flammen & Citronen, 2008) hablan sobre uno de los más grandes directores de la historia del cine: el también nacido en Dinamarca, Carl Theodor Dreyer (1889-1968). 

Christoffer Boe describe el cine de Dreyer como la construcción de iglesias; obras en las que, al momento de ingresar en ellas, todo adquiere sentido. El realizador de La pasión de Juana de Arco (1928), Vampyr (1932) y La palabra construyó, en sentido metafórico, estructuras monumentales en las que el aspecto espiritual y el encuentro de lo humano son parte de una dinámica propia de una iglesia cinemática capaz de trasladar al espectador a un estado de ánimo y reflexión distinto al de la cotidianidad.

Carl Th. Dreyer, al igual que Robert Bresson y Andrei Tarkovsky, es uno de los pocos cineastas en la historia del cine que recurren a una elegante simplicidad para afirmar su comprensión creciente de la vida. En este sentido, Christoffer Boe afirma:

En todo momento, parece que él está en contacto y fuera de contacto con el tiempo. Él estaba fuera de tiempo cuando hizo sus películas; y ahora él está fuera de tiempo, pero hay algo en él, que al momento de ver sus filmes te sientes inspirado como director, pero también como ser humano de este momento.

 

Lone Scherfig:

De vuelta en la universidad y en la escuela de cine, crecimos viendo películas de alguien que era totalmente exigente, en comparación con las películas de la época, donde era un poco más acerca de entretener a la audiencia, haciéndolos reír y buscando competir con la televisión. Puso un ejemplo al ser intransigente e inflexible, no ser tan considerado con los actores, y atreviéndose a ser extremadamente simple, fresco y valiente.

 

Ole Christian Madsen

Lo que se puede aprender de él es básicamente que cuando se trabaja como artista de cine, tienes que elegir un estilo, y debes atenerte a él. A lo largo de tu trayectoria, todos los días, debes serle fiel al estilo que elijas. Dreyer hizo eso. Si ves el estilo basado en los primeros planos de Juana de Arco o la forma en que trabajó con la sombra y la luz en Día de la Ira, se puede ver cómo funciona su increíble conciencia de estilo. ¿No te has dado cuenta en que casi cualquier artista de cine ese es el punto? Eso es básicamente lo que lo convierte en un gigantesco artista.

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: A BitterSweet Life

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video: El detrás de cámaras de ‘Corazones de...
SIGUIENTE
NOTAS
Herzog se interpreta a sí mismo en una...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


SOUNDTRACK
Only God Forgives


CARTELERA
LA68 - Un retrato de Diego, la...


CARTELERA
Las lágrimas
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad