Wes Anderson nos comparte su Top 10 de Criterion Collection - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Wes Anderson nos comparte su Top 10 de Criterion Collection
Publicado el 21 - Mar - 2014
 
 
El ángel exterminador de Luis Buñuel o Mishima: A Life in Four Chapters de Paul Schrader, son algunas de las cintas que conforman el Top 10 de Wes Anderson en Criterion Collection. Ve aquí la lista completa. - ENFILME.COM
 
 
 

Mike Leigh elige sus películas favoritas de Criterion Collection

Edgar Wright elige sus películas favoritas de Criterion Collection

Steve Buscemi comparte su Top 10 de Criterion Collection

Criterion Collection ha añadido a su colección de listas de películas favoritas de directores a Wes Anderson. En respuesta a la invitación el director detrás de Moonrise Kingdom (2012) escribió:

Pensé que mi top 10 sería una simple cita de mí mismo, para el equipo de Criterion Collection fueron, una delicia.

Aquí, las favoritas de Wes Anderson de la Colección de Criterion:

1.- The Earring Of Madame de… (1953) de Max Ophuls

Esta entrevista con Louise de Vilmorin en The Earring Of Madame de. . . en el DVD es muy divertida. Ella es fascinante y encantadora, más que cualquiera que yo haya conocido; en esa charla ella comienza a hablar del filme. Lo odiaba ¿cierto? Max Ophuls hizo una película perfecta.

2.- Au hasard Balthazar (1966) de Robert Bresson

Vi Au hasard Balthazar, y me encantó, adoré a Donald Richie. Odias ver como ese pobre burro muere. A pesar de la paliza, sigue adelante, y tu corazón va con él. También, Mouchette es un fabuloso filme. Es una opción rara, por supuesto, ser capaz de pedir a Jean-Luc Godard para cortar su remolque.

3.- Pigs and Battleships (1961) de Shohei Imamura

(Empatados) The Insect Woman (1963) de Shohei Imamura

(Empatados) Intentions of Murder (1964) de Shohei Imamura

Estoy inmerso en Shohei Imamura. Siempre me ha gustado Vengeance Is Mine, que era la única que conocía de él, gracias a un doble disco de Criterion. El disco doble me ha dado más perspectivas de Pigs and Battleships. La guerra no funcionó exactamente a las maravillas para la gente de Tokio, o donde quiera que fuese.

4. -The Taking of Power by Louis XIV (1966) de Roberto Rossellini

Esta es una maravillosa y extraña película. Nunca había oído hablar de ella. Aunque el hombre que interpreta a Louis no da una lectura convincente, incluso para los oídos de alguien que no habla francés, y sin embargo, es fascinante. Yo estaba de su lado de principio a fin (un sentimiento que llega de forma inesperada. Pensé que debía tener por lo menos otra hora y media para llegar al fin). Él camina dentro y fuera de las habitaciones, se viste y se desviste incontables veces. ¡Quiero verla de nuevo! ¿Qué significa en realidad una buena actuación? ¿Quién es este Tag Gallagher? 

5.-The Spy Who Came in from the Cold (1965) de Martin Ritt

Yo nunca la había visto antes. Es muy buena, y la entrevista con John le Carré es conmovedora, especialmente su evaluación, o mejor sus declaraciones, tanto que puedo decir que Martin Ritt hizo "algo así como un clásico".

6.-The Friends of Eddie Coyle (1973) de Peter Yates

Un filme nada optimista.

7.-Classe tous risques (1960) de Claude Sautet

Classe tous risques es muy buena. Soy un gran fan de Claude Sautet, especialmente de su Un coeur en hiver. ¿Quién es nuestro Lino Ventura?

8.-L’enfance nue (1968) de Maurice Pialat

Me presentaron a Pialat principalmente por su À nos amours disc. Si tienen oportunidad vean cada una de sus películas.

9.-Mishima: A Life in Four Chapters (1985) de Paul Schrader

Qué gran dvd el de Mishima –además de los comentarios en el disco. Vi la película una y otra vez, vi todo el camino a través de Paul Schrader. Esta cinta, de sus obras,  ha sido una de mis favoritas de todos los tiempos, a parte de Blue Collar. ¡Y Donald Richie de nuevo!.

10.- The Exterminating Angel (1962) de Luis Buñuel

Vi El ángel exterminador, por vez primera en VHS en la biblioteca de la Universidad de Texas. Él es mi héroe. Mike Nichols dijo alguna vez en un periodico que él piensa en Buñuel todos los días; que creo que yo también, o por lo menos cada dos.


VSM (@SofiaSanmarin)

Fuente: Criterion Collection

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Las conexiones entre mundos Disney: Frozen,...
SIGUIENTE
NOTAS
David Fincher quiere a Christian Bale como...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video. Ingmar Bergman: una...


NOTAS
Dos nuevos clips de Captain America:...


NOTAS
#IFFPanama2014. Clausura: Ricardo...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad