‘X-Men: Apocalypse' estará ambientada en 1983, pero ¿por qué ese año? - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
‘X-Men: Apocalypse' estará ambientada en 1983, pero ¿por qué ese año?
Publicado el 17 - Jun - 2014
 
 
El guionista Simon Kinberg empieza a dar pequeños detalles de lo que veremos en un par de años en pantalla cuando se estrene 'X-Men: Apocalypse'. - ENFILME.COM
 
 
 

Aquí puedes leer nuestra reseña de X-Men: Days Of Future Past

Detrás de cámaras: Bryan Singer sobre X-Men: Days Of Future Past

X-Men: Days Of Future Past (2014) consiguió lo que se pretendía: gracias a un atractivo elenco de estrellas y, en términos generales, el buen recibimiento por parte de la crítica y el público, el filme fue, por mucho, el mayor éxito de la saga obteniendo hasta el momento cerca de 700 millones de dólares en todo el mundo, colocándose así por encima de sus predecesores y justificando la decisión de Fox de gastar más dinero en la imagen y promoción que cualquier otra de sus películas (con excepción de Avatar eb 2009). Esto ha provocado que se trabaje con mayor rapidez en el próximo proyecto, X-Men: Apocalypse, y el guionista Simon Kinberg empieza a dar pequeños detalles de lo que veremos en un par de años en pantalla.

Ya se sabe que la próxima película se centrará en el villano Apocalypse, un antiguo mutante con poderes de alteración de la realidad, y Kinberg ha dicho anteriormente que el filme estará asociado a los desastres más que a las travesías que implican los viajes en el tiempo (como se presentó en Days of Future Past). Después de que First Class se sitúa en los años 60 y Days of Future Past en los 70, Apocalypse será en 1980. En una entrevista con Jeff Goldsmith, a través de Comic Book Movie, Kinberg fue un poco más específico al respecto y dijo que la nueva película estará ambientada en el año 1983.

Ahora, aunque para algunas franquicias las fechas no tienen mayor relevancia, los años exactos en los que se han desarrollado los anteriores filmes (1962 y 1973) resultaron ser importantes para el desarrollo de las líneas argumentales: por ejemplo, el clímax de First Class ocurre durante la Crisis de los misiles, mientras que en Days of Future Past se alude directamente a los Acuerdos de Paz de París que buscaban ponerle fin a la guerra de Vietnam. Por lo tanto, puede asumirse que la mezcla de ficción con sucesos históricos reales continuará en la siguiente entrega. ¿Qué puede deducirse de Apocalypse a partir del año en el que se desarrollará?

Si, como lo ha dicho Kinberg, nos centramos en la línea de “filmes de desastres”, los sucesos históricos que podrían recuperarse en la película son el terremoto y tsunami de Japón o el huracán Alicia en Texas. Pero saliendo de esa línea, otros acontecimientos a los que podría aludirse son: la detención del criminal de guerra nazi Klaus Barbie en Bolivia o la Guerra Fría, específicamente la Iniciativa de Defensa Estratégica que se dio a conocer en marzo de ese año, mientras que en septiembre un avión coreano fue derribado por la fuerza aérea soviética, matando a todos a bordo, incluyendo a un congresista de EE.UU. Probablemente las tensiones entre Norteamérica y la Unión Soviética sean retomadas para plantear el fatídico desenlace de la humanidad.

X-Men: Apocalypse llegará a las salas de cine el 27 de mayo de 2016.

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: The Playlist

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Daniel Radcliffe asegura que consumió alcohol...
SIGUIENTE
NOTAS
Video: La actriz mexicana, Stephanie Sigman, en...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


PELICOMICS
Pelicómics 51


NOTAS
Segundo avance de Nymphomaniac


NOTAS
11 películas navideñas para ver en...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad