Para niños: El milagro de Berna - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
El milagro de Berna
 
Alemania
2003
 
Director:
Sönke Wortmann
 
Con:
Louis Klamroth, Peter Lohmeyer, Johanna Gastdorf
 
Duración:
118 min.
 

 
El milagro de Berna
Publicado el 25 - Jun - 2013
 
 
  • 675_489  - ENFILME.COM
 
 

Por Martha Arrieta

Hay quienes dicen que el futbol es el deporte más democrático del mundo. No necesitas ser grande o rápido, no importa donde naciste o creciste: todo se trata de habilidad, y ésta se puede encontrar en todas las formas, tamaños y lugares imaginables. Lo más bello del futbol es que todo puede suceder, por 90 minutos nada está escrito y un equipo que juega con el corazón puede vencer a otro que lo supera en presupuesto o técnica. Cuando todo se reduce a un once contra once cualquier cosa es posible.

El Milagro de Berna (Das Wunder von Bern, 2003) retrata justo aquel inolvidable momento histórico en el que la selección alemana se enfrenta al mejor equipo del mundo, Hungría, en la final de la Copa del Mundo de 1954. Todos los pronósticos son desfavorables para Alemania: la selección tiene muy poco tiempo de haberse ensamblado, es la primera copa del mundo en la que participan después de la Segunda Guerra Mundial y, para desmoralizarlos aún más, en el último encuentro contra Hungría perdieron 8-3. Nadie, ni siquiera los jugadores mismos, cree que la victoria alemana sea posible. ¿Cómo buscar el triunfo cuando todo indica que es imposible?

Dentro de este marco se desarrolla la historia de Matthias Lubanski (Klamroth), un joven entusiasta del futbol, que es “asistente” y fan número uno del jugador de la selección alemana Helmut Rahn (Göpel). Matthias vive una vida feliz y pacífica en compañía de su madre y sus dos hermanos mayores. Sin embargo, la sencilla vida de la familia se ve transtornada por el regreso del padre, después de doce años de ausencia, del frente de batalla. El Sr. Lubanski (Lohmeyer), ha vivido una experiencia espantosa y ha perdido la capacidad de relacionarse con su familia. Para él lo que falta en su casa es disciplina y está dispuesto a restaurar el orden, sin darse cuenta que con agresiones sólo crea caos. La guerra que cambió la historia también cambió a la gente, el Sr. Lubanski es prueba fiel de esa realidad.

Paralelamente a la historia de la familia Lubanski la película también nos introduce en la vida de los jugadores que conformaron la selección de 1954. Nos habla del serio e indiscutible líder, Fritz Walter (Hartwig); del siempre confiable portero Toni Turek (Stock); del talentoso pero indisciplinado Helmut Rahn; y de la relación que todos ellos tienen con el entrenador Sepp Herberger, estratega y figura clave para la selección alemana. Juntos forman un equipo que debe sobreponerse a sus miedos y diferencias para poder buscar la victoria.

Ambientada de manera espectacular en la Alemania de la posguerra, con un trabajo de fotografía y un guión impecables, El milagro de Berna es una película que vale la pena disfrutar en familia. La historia envuelve, impacta y apasiona pues, aunque sepas el final, el camino es igual de interesante y valioso que la conclusión de la aventura. Sufrimos las derrotas y celebramos los triunfos, dentro y fuera de la cancha, con la selección alemana, la familia Lubanski y con todo el país que se atrevió a soñar y a desear que su equipo fuera campeón del mundo.

Lo más probable es que sepas que el Milagro de Berna es un día que está escrito en letras de oro para los alemanes, pues fue el día en el que le probaron al mundo que un equipo llamado “invencible” tenía fallas, porque probaron que es posible remontar un marcador de 2-0, porque probaron que aunque se tenga todo en contra, la victoria es posible; y esa es una filosofía de vida que no es sólo aplicable al terreno de juego.

En estas fechas, como en todos los mundiales anteriores, escuchamos voces que dijeron que no se puede ganar, que soñar con un triunfo ante selecciones campeonas es de locos, que estamos destinados a quedarnos en la raya. Tal vez éste no fue nuestro mundial., tal vez tampoco lo sea el siguiente, pero momentos como los del Milagro de Berna nos demuestran que vale la pena creer que es posible, pues como dijo Herberger “el enemigo no tiene idea de lo fuertes que somos”, sólo falta que nosotros entendamos, en el futbol y ante cualquier situación adversa a la que nos enfrentemos como individuos y como nación, la medida de nuestra propia fuerza; porque “un balón siempre es redondo y un partido siempre dura 90 minutos” y el talento, la fortaleza y la fe pueden lograr cosas impensables.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
PARA NIÑOS
Princesa Mononoke
SIGUIENTE
PARA NIÑOS
Up, una aventura de altura
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Una noche para sobrevivir


NOTAS
La carta de despedida de Martin...


NOTAS
Love Steaks, el filme de apertura de la...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad