Reseña, crítica El avispón verde - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   EN PANTALLA
 
FICHA TÉCNICA
The Green Hornet
El avispón verde
 
EE.UU.
2009
 
Director:
Michel Gondry
 
Con:
Seth Rogen, Jay Chou, Cameron Diaz
 
Duración:
119 min.
 

 
El avispón verde
Publicado el 21 - Ene - 2011
 
 
Seth Rogen en el protagónico luce y habla como siempre, Jay Chou parece no conocer el termino ?expresión?, Cameron Diaz pasa de noche y el gran Christoph Waltz, el mismo que cautivó a la critica por su interpretación del Coronel Hans Landa en Inglourious Basterds (2009), termina por ser un muy mal chiste de Rogen. - ENFILME.COM
 
por José Antonio Quiñones

Regrésenlo al baúl…

Seamos sinceros, la expectativa entorno a la adaptación de El avispón verde (2011) a la pantalla grande no radica en observar al delgado Seth Rogen apartado de su entorno cómico-adolescente infestado de marihuana, así como tampoco en la forma en que iba a ser tratado el universo de este exitoso mito de la televisión norteamericana, y digo “mito” porque si es tan memorable, es por la legendaria participación de Bruce Lee como Kato, el tema musical y nada más. Si había algo de interesante en acudir a la sala de cine para observar a otro héroe combatiendo el crimen –y espérense porque que este año Marvel pondrá en acción toda su maquinaria para concretar The Avengers en 2012–, era para contemplar las supuestas maravillas de Michel Gondry (Eternal Sunshine of the Spotless Mind, 2004; The Science of Sleep, 2006; Be Kind Rewind, 2008) bajo la óptica del 3D… La pregunta es ¿está en 3D?, porque no se nota, y ¿en verdad la dirige Michel Gondry?, porque se nota menos.

Basada en la serie radiofónica creada en 1930 por George W. Trendle, este Avispón escrito y producido por Seth Rogen y Evan Goldberg –también creadores de Superbad (2007) y Pineapple Express (2008)– cuenta la historia del irresponsable Britt Reid (Rogen), un joven que vive de la farra hasta que la muerte de su padre, James Reid (Wilkinson), acaudalado dueño del periódico Daily Sentinel, lo hace sentar cabeza y, de paso, decidir que la mejor forma de honrar a su progenitor es combatiendo a los malos. Para esto se sirve de la mano de Kato (Chou), mozo de la casa y mecánico de cabecera de su padre.

De forma paralela al nacimiento del héroe verde, está el origen del villano Chudnofsky (Waltz), hombre malo y decidido a obtener el control total del crimen organizado en Los Ángeles. Lo interesante de este personaje es que sufre de cierto problema de autoestima, muchos de sus allegados concuerdan con que su presencia ya no causa temor, ya no es sino el referente de la vejez, con mucho estilo, pero un viejo al fin.

Es así como comienza la debacle de este Avispón verde, por mucho, responsabilidad de su escritor Seth Rogen y no de Michel Gondry. El guión, aunque contiene algunos chistes efectivos, en general es flojo, con lagunas. La diferencia es que, en el caso particular de Rogen, se nota su estilo narrativo clasificado, reitero, como cómico-adolescente infestado de marihuana; en el caso de Gondry, hay algunos atisbos de su estilo, pero hasta ahí. Se esperaba un espectáculo visual de primer nivel y no es así. Con exactitud, sólo son cuatro los chispazos de creatividad que este francés osó poner en la cinta: un par de disolvencias y ciertos recursos que ya había utilizado en videoclips como “The Hardest Button to Button” de The White Stripes o “Sugar Water” de Cibo Matto.

De las actuaciones, mejor ni hablamos. Seth Rogen en el protagónico luce y habla como siempre, Jay Chou parece no conocer el termino “expresión”, Cameron Diaz pasa de noche y el gran Christoph Waltz, el mismo que cautivó a la critica por su interpretación del Coronel Hans Landa en Inglourious Basterds (2009), termina por ser un muy mal chiste de Rogen –tal vez lo que necesitaba, más que dirección, era algo de hierba para entrar en calor.

Para rematar, se puede decir que El avispón verde funciona a la perfección si estás en la secundaria y no tienes ni una pista de quién es Michel Gondry. En cuanto a nosotros, será mejor que olvidemos a este insecto y sigamos adelante en espera de su nuevo proyecto, un documental animado sobre el filosofo y lingüista norteamericano Noam Chomsky.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
EN PANTALLA
Déjame entrar (Let Me In)
SIGUIENTE
EN PANTALLA
El amor de mi vida
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


A ESCALA
Dos hombres y un armario


NOTAS
Artemis Fowl, el nuevo proyecto de...


NOTAS
Galería: 38 imágenes que muestran...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
 
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad