Reseña, crítica Esperando a Superman - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   EN PANTALLA
 
FICHA TÉCNICA
Waiting for Superman
Esperando a Superman
 
EE. UU.
2010
 
Director:
Davis Guggenheim
 
Con:
Charles Adam, Charles Adams, Jonathan Alter
 
Duración:
111 min.
 

 
Esperando a Superman
Publicado el 10 - Dic - 2010
 
 
Esperando a Superman se mete a escarbar, sin concesiones, en las fisuras de la educación pública norteamericana, - ENFILME.COM
 

Por Daniela Tena 

Recuerdo aquellos días turbulentos de los 16 años, cuando por una decisión de mi padre fui a parar en un High School público del Deep America. Y a pesar de que este no era un barrio de los Ángeles o en los suburbios de Nueva York, sino una pequeña ciudad en la costa de Carolina del Sur, recuerdo haber tenido que pasar todos los días por el detector de metales y haber sido forzada a cantar el himno de Estados Unidos mirando a un señor en la televisión del salón de clases; pero también recuerdo el nivel de aturdimiento de mis compañeros debido a las drogas, la televisión y la mala alimentación, los brotes de violencia cotidiana en las aulas como algo que a nadie sorprendía, los fajes entre las bancas del salón mientras el maestro daba clase, los condones usados en el piso de los baños y el bajo nivel educativo de las clases en sintonía con el alto grado de ignorancia de los estudiantes.

Pero quizás lo que más me sorprendía era mirar la apatía apesadumbrada en las miradas de mis compañeros, jóvenes con un presente quebrado a los que no les importaba un pito su futuro; algunos de ellos simplemente optaban por echarse a dormir en cualquier esquina del salón mientras la hamburguesa les hacía digestión en los intestinos o salían a fumar estupefacientes a los jardines después de echarse una cogida rápida en la cabinita del baño, esperando a que les dieran los 17 años para ya no estar obligados a asistir a clases.

El documentalista Davis Guggenheim (An Inconvinient Truth, 2006) parece decidido a seguir poniendo el dedo en la llaga, apuntando con el dedo flamígero hacia realidades contemporáneas que permanecen en la semiopacidad, situaciones que sabemos que están ahí pero que nadie está dispuesto a asumir. Esperando a Superman se mete a escarbar, sin concesiones, en las fisuras de la educación pública norteamericana, haciendo una crítica aguda a los diferentes actores que participan de un sistema destartalado que va dando de tumbos desde hace muchos años.

Muchas escuelas en Estados Unidos se han convertido en máquinas de expulsión de alumnos, muy pocos consiguen graduarse y menos son los que logran ser admitidos en escuelas de educación superior. El documental plantea que, por encima de la ilusoria percepción del nivel educativo que en general tienen los alumnos y maestros, las cifras indican que Estados Unidos no cuenta con gente con la preparación necesaria por lo que se ve obligado a “importar” talentos de otros países. Las pocas oportunidades de ingreso y el alto grado de deserción en las escuelas públicas se traduce en un crecimiento proporcional de actos criminales y en el encarecimiento generalizado de los niveles competitivos y culturales de la sociedad.

Con una fotografía sobria pero bien cuidada y una edición simple, el documental plantea de manera sencilla una temática que entreteje diversos factores económicos, sociales, políticos y de salud pública. Guggenheim personaliza el discurso del filme introduciendo a cinco estudiantes y sus familias, provenientes de distintas realidades sociales, que están por concursar por una plaza en las charter schools. Los niños cuentan frente a la cámara los sueños que tienen acerca de su futuro educativo, muchos de los cuales se verán frustrados porque de cada 20 sólo uno será elegido.

Al final nos quedamos con la impresión de que no bastan dos horas para hablar de un tema complejo que hasta ahora muy pocos habían querido mirar de frente; faltarían varias secuelas para abordar una mayor gama de puntos de vista. Sin embargo, tras ver cómo se han encendido los ánimos de las uniones de maestros en Estados Unidos a los cuales Guggenheim ataca directamente y la respuesta de distintos sectores de la población, parece que el realizador está logrando el cometido de sensibilizar a la sociedad para que tome conciencia de una problemática que demanda una acción urgente por parte de todos aquellos (padres, estudiantes, gobierno, instituciones, maestros) que conforman ese gran superhéroe que puede hacer que las cosas cambien.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
EN PANTALLA
De hombres y de dioses
SIGUIENTE
EN PANTALLA
Un profeta
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: ‘Inside Story’, un...


NOTAS
Video: David Bowie Is, el documental...


NOTAS
Ethan y Joel Coen serán los...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
 
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad