Reseña, crítica La chica de la capa roja - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   EN PANTALLA
 
FICHA TÉCNICA
Red Riding Hood
La chica de la capa roja
 
EE.UU./ Canadá
2011
 
Director:
Catherine Hardwicke
 
Con:
Amanda Seyfried, Gary Oldman, Billy Burke
 
Guión:
David Johnson
 
Duración:
100 min.
 

 
La chica de la capa roja
Publicado el 11 - Abr - 2011
 
 
La tendencia a la fusión de dramas románticos adolescentes y depresivos con el cine de aventura y seres fantásticos es cada vez más explotada. - ENFILME.COM
 
por Martín Rodríguez

Por Martín Rodríguez

La tendencia a la fusión de dramas románticos adolescentes y depresivos con el cine de aventura y seres fantásticos es cada vez más explotada. Dirigida por la misma directora de Twilight (2008), Chaterine Hardwicke, La chica de la capa rojaes la película ideal para el puberto sufrido que odia al mundo y que tiene la esperanza de, algún día, convivir con seres fantásticos que mitiguen su aburrimiento. Si a eso le agregamos el despertar hormonal entonces tenemos un producto perfecto para esta generación. El mismo tono de la película lo determina. En lugar de una historia cargada de violencia, sangre y enfrentamientos viscerales (como muchos esperábamos) la película –que escatima estos elementos- se recarga más en el conflicto emocional de la joven y muy atractiva caperusa roja, sin profundizar en él.

Amanda Seyfried da vida a Valerie, que se rebela ante los deseos de sus padres de verla casada con el hijo del herrero, pues desde niña está enamorada de su amigo Peter (Fernandez), quien, en la escala social de la villa no es muy relevante. Además de ser leñador, es huérfano.

También hay un lobo en la historia, el villano que aterroriza a los aldeanos cada luna llena, pero que, según ellos, se apacigua con un cerdito ofrecido a manera de ofrenda. Todo parece estar bajo control, hasta que el terrible lobo (extrañamente parecido al de la saga de Twilight) decide atacar humanos y mata a la hermana de Valerie.

La historia de la chica de la capa roja o, como mejor se conoce, la caperucita roja, ha sido manoseada por muchos autores a lo largo de los siglos. En el siglo XVII, Charles Perrault adaptó por primar vez el relato oral de aquella niña a la escritura, lo tituló Le Petit Chaperon Rouge. Alrededor de 1812, los hermanos Grimm hicieron su versión de la historia. Dos siglos más tarde, Angela Carter, también en literatura, le daría un toque feminista al relato. Son también ya varias las adaptaciones al cine, pero la que definitivamente revisó Hardwicke, pues la influencia es evidente en su película, es la realizada por Neil Jordan en 1984, The Company of Wolves. Carente del misterio y los aspectos lúgubres de esta película, La chica en la capa roja es la adaptación más rebajada de tono, tanto, que incluso es, por momentos aburrida.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
EN PANTALLA
7 días en La Habana
SIGUIENTE
EN PANTALLA
Shame: deseos culpables
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Los cines independientes de Reino Unido...


NOTAS
Jim Jarmusch prepara nueva película,...


EN PANTALLA
Los agentes del destino
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad