Reseña, crítica Los agentes del destino - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   EN PANTALLA
 
FICHA TÉCNICA
The Adjustment Bureau
Los agentes del destino
 
EE.UU.
2011
 
Director:
George Nolfi
 
Con:
Matt Damon, Emily Blunt, Anthony Mackie, Michael Kelly, Jon Stewart, Terence Stamp,
 
Duración:
106 min.
 

 
Los agentes del destino
Publicado el 01 - Abr - 2011
 
 
El   filme está, basado en un cuento corto del conocido autor de ciencia    ficción, Philip K. Dick, que trata sobre un político con una carrera    prometedora, su casual encuentro con una bailarina y la lucha por el    amor que ambos libran desde entonces. - ENFILME.COM
 

Siguiendo las instrucciones

Por Camila Ortega

Son muchas las personas que creen en el destino a través del tarot, la lectura de las líneas de la mano y de las hojas de té, entre muchas otras prácticas. Otros confían en la existencia del azar y las casualidades.

 

Esta es una de las premisas de Los agentes del destino. El filme está, basado en un cuento corto del conocido autor de ciencia ficción, Philip K. Dick, que trata sobre un político con una carrera prometedora, su casual encuentro con una bailarina y la lucha por el amor que ambos libran desde entonces. Este es un amor imposible debido a que una entidad sobrenatural se encarga de mantener a las personas por el camino que los lleve a cumplir con su destino, y para estos enamorados, estar juntos por siempre no forma parte del plan. Es así que el filme plantea la falta de libertad ante un destino impuesto. Al mismo tiempo, ratifica la fuerza de la casualidad que tiene el poder de cambiarlo todo en un segundo.

 

Como historia romántica funciona bastante bien. Hay un primer momento memorable, química inmediata, encuentros casuales y grandes gestos de amor dignos de un cuento de hadas. Sigue la fórmula impecable para cualquier romántico adicto a la novela rosa. Incluso nos permite olvidar la evidente pasividad del personaje femenino que parece estar esperando eternamente a que su príncipe azul la encuentre o de señales de vida.

Como película de ciencia ficción es menos efectiva, los agentes que conforman la oficina burocrática encargada de mantener a la gente dentro de su plan de vida establecido son inconsistentes. Al principio, tienen la capacidad de adelantarse a las acciones de los humanos, poderes para detener el tiempo y ajustar el pensamiento, pero después sucumben ante errores humanos como dejarse guiar por caprichos sin importar las consecuencias, quedarse dormidos en el trabajo y, a pesar de todos sus poderes, verse envueltos en una persecusión a pie, indefensos ante la inteligencia de alguien tan común como Matt Damon.

 

El hilo conductor es la búsqueda de la libertad. La historia se apoya en una de las múltiples teorías de conspiración que existen sobre nuestra realidad. A semejanza de Matrix (1999), pero en menor medida, explora cómo vivimos engañados al pensar que poseemos la capacidad de decidir sobre nuestras vidas cuando realmente estamos sujetos a la voluntad de alguien más que considera que no somos dignos de tal atributo. Sólo unos pocos valientes, capaces de dejarlo todo, saben lo que realmente sucede. El director George Nolfi se encarga de transmitir este mensaje a través de una forma cinematográfica poco arriesgada, pero innegablemente divertida.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
EN PANTALLA
La vida según Attenberg
SIGUIENTE
EN PANTALLA
El encanto del erizo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


ENTREVISTA
Paula Markovitch (El premio)


TOP 10
Películas inspiradas en cuentos de hadas


CARTELERA
La espía roja
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
5 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad