Reseña, crítica Los ilusionistas: nada es lo que parece - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   EN PANTALLA
 
FICHA TÉCNICA
Now You See Me
Los ilusionistas: nada es lo que parece
 
EE.UU.
2013
 
Director:
Louis Leterrier
 
Con:
Jesse Eisenberg, Mark Ruffalo, Woody Harrelson, Isla Fisher, Dave Franco, Mélanie Laurent, Morgan Freeman
 
Guión:
Ed Solomon, Boaz Yakin, Edward Ricourt
 
Fotografía:
Mitchell Amundsen, Larry Fong
 
Edición:
Robert Leighton, Vincent Tabaillon Duración:
115 min.
 

 
Los ilusionistas: nada es lo que parece
Publicado el 05 - Ago - 2013
 
 
  • El propósito de Los ilusionistas no es emocionarte con lo que a primera vista es imposible, sino exponerte la lógica detrás de la magia y, aún así, atraparte.  - ENFILME.COM
  • El propósito de Los ilusionistas no es emocionarte con lo que a primera vista es imposible, sino exponerte la lógica detrás de la magia y, aún así, atraparte.  - ENFILME.COM
  • El propósito de Los ilusionistas no es emocionarte con lo que a primera vista es imposible, sino exponerte la lógica detrás de la magia y, aún así, atraparte.  - ENFILME.COM
  • El propósito de Los ilusionistas no es emocionarte con lo que a primera vista es imposible, sino exponerte la lógica detrás de la magia y, aún así, atraparte.  - ENFILME.COM
  • El propósito de Los ilusionistas no es emocionarte con lo que a primera vista es imposible, sino exponerte la lógica detrás de la magia y, aún así, atraparte.  - ENFILME.COM
  • El propósito de Los ilusionistas no es emocionarte con lo que a primera vista es imposible, sino exponerte la lógica detrás de la magia y, aún así, atraparte.  - ENFILME.COM
  • El propósito de Los ilusionistas no es emocionarte con lo que a primera vista es imposible, sino exponerte la lógica detrás de la magia y, aún así, atraparte.  - ENFILME.COM
  • El propósito de Los ilusionistas no es emocionarte con lo que a primera vista es imposible, sino exponerte la lógica detrás de la magia y, aún así, atraparte.  - ENFILME.COM
  • El propósito de Los ilusionistas no es emocionarte con lo que a primera vista es imposible, sino exponerte la lógica detrás de la magia y, aún así, atraparte.  - ENFILME.COM
  • El propósito de Los ilusionistas no es emocionarte con lo que a primera vista es imposible, sino exponerte la lógica detrás de la magia y, aún así, atraparte.  - ENFILME.COM
  • El propósito de Los ilusionistas no es emocionarte con lo que a primera vista es imposible, sino exponerte la lógica detrás de la magia y, aún así, atraparte.  - ENFILME.COM
  • El propósito de Los ilusionistas no es emocionarte con lo que a primera vista es imposible, sino exponerte la lógica detrás de la magia y, aún así, atraparte.  - ENFILME.COM
  • El propósito de Los ilusionistas no es emocionarte con lo que a primera vista es imposible, sino exponerte la lógica detrás de la magia y, aún así, atraparte.  - ENFILME.COM
 

Por Alo Valenzuela (@alovalenzuela)

Cuatro ilusionistas con distintas especialidades son seleccionados misteriosamente para formar parte de un grupo al que llaman “Los cuatro jinetes”: Daniel Atlas (Jesse Eisenberg) es un joven de cierto renombre en la escena pero con un ego digno de Houdini, Merri McKinney (Woody Harrelson) es un “mentalista” venido a menos con problemas financieros y un poco bruto, Henley Reeves (Isla Fisher) es una exitosa escapista exasistente de Atlas, y Jack Wilder (Dave Franco) es un mago callejero cuyo mayor éxito es su capacidad para extraer las carteras de su público sin que se den cuenta. Estos personajes poco complejos se comportan de manera predecible según sus caracteres a excepción de cuando están sobre el escenario y unen fuerzas para crear un espectáculo que deslumbra a su audiencia, con el pequeño detalle de que rompen las leyes para lograrlo.

En su primer show, toman a un hombre del público y, supuestamente, lo trasladan hasta la bóveda de un banco en París desde donde él activa un ventilador que baña al resto del auditorio en Las Vegas en una lluvia de millones de euros robados. A pesar de lo impactante que esto podría parecer, el propósito de esta cinta no es emocionarte con lo que a primera vista es imposible, sino exponerte la lógica detrás de la magia y, aún así, atraparte; la magia, dicen en la película, va siempre, como un buen estratega, un paso adelante. El principal vocero de estas cuasicientíficas explicaciones es Thaddeus Bradley (Morgan Freeman), un mago que al estilo del conocido Mago Enmascarado y con una habilidad para descubrir los trucos similar a las de Penn y Teller, se retiró de la magia pura para vender videos en internet en los que revela la verdad detrás de ilusiones famosas. Las explicaciones son un tanto excesivas, incluso tienen tintes históricos, pero podemos buscarles la lógica dentro del universo del filme.

Lamentablemente, Bradley pasa a segundo plano demasiado pronto, y aunque la idea de que todo es un truco está presente, la película poco a poco va perdiendo coherencia y dándole más importancia a la pirotecnia del espectáculo. Esto sucede desde la verosimilitud más simple hasta en la lógica de la trama general que cada vez es más innecesariamente intrincada.

Como la mayor parte de los trucos mágicos, la película se basa en la sorpresa: en distraer al espectador para luego asombrarlo. En cierto sentido lo logra, pues aunque queda claro que la motivación principal de “Los cuatro jinetes” es la fama, se sabe que hay algo o alguien que ni ellos conocen, que los guía y que hace que sus acciones se vuelvan, en cierta forma, impredecibles, incluso para ellos mismos. No sucede lo mismo cuando vemos el primer encuentro entre el agente del FBI, Dylan Rhodes (Mark Ruffalo), y la guapa francesa representante de la Interpol, Alma Vargas (Mélanie Laurent), quienes son los encargados de liderar la investigación para atrapar a los jinetes y probar sus crímenes. Nunca se espera que su relación sea meramente profesional pero mucho menos se espera que sea tan obvia y poco elaborada. En especial, porque parece que la historia está contada a partir de Rhodes pero, de nuevo, el espectáculo de los jinetes ocupa el espacio que se le podría dedicar a trabajar a los personajes y sus relaciones.

No es fácil realizar trucos de magia que sorprendan al espectador a través de una pantalla, pues suelen tratarse de efectos especiales poco relacionados con la habilidad de un ilusionista. En esta cinta, el director Louis Leterrier recurre a dos estrategias para lograrlo. Por un lado, intenta darle verosimilitud al ilusionismo explicando la realización de los trucos y, por otro, brinda un espectáculo que si se pudiera hacer en vivo impresionaría al mismísimo David Copperfield. De eso se trata: de impresionar (y aquí fácilmente se confunde esto con exagerar). Este afán de lo espectacular deriva en movimientos de cámara como si se tratara de un show incluso en momentos donde el ritmo podría bajar de intensidad, y el cineasta se olvida de atornillar algunos detalles de la historia.

Hay que reconocer que la película tiene la habilidad para ilusionarnos. Para hacernos pensar que nos está distrayendo (cosa que siempre recalcan sus personajes que es muy importante en el ilusionismo) de algo mucho más profundo de lo que parece que estamos viendo, como cuando dota de un aire de Robin Hood a las acciones de “Los cuatro jinetes” y parece que eso podría darle algún sentido interesante a lo que hacen. Pero no hay nada más allá del show: los ilusionistas quieren fama y quien está detrás de ellos lo hace por razones muy específicas que, aunque se revelan al final, deja tantas interrogantes y resuelve tan pocas cuestiones que termina siendo uno de los momentos más anticlimáticos del filme.

¿Es una película predecible? No del todo. El final probablemente le saque un gritillo de sorpresa a más de uno, pero será una sorpresa similar a un final al estilo de “todo fue un sueño”. Si alguien ve El ilusionista (Neil Burguer, 2006) dos veces, en la segunda ocasión podrá encontrar las pistas que lo pudieron haber ayudado a deducir la verdad revelada al final. Sería demasiado pedirle un atributo así a un filme como este que hace a un lado la coherencia para darle prioridad al espectáculo.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
EN PANTALLA
Before Midnight
SIGUIENTE
EN PANTALLA
Wolverine: el inmortal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Sale el segundo trailer de 'Avengers:...


FESTIVALES
4º Festival Internacional de Cine de...


NOTAS
Inauguración del Costa Rica Festival...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
81 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
 
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad