Reseña, crítica Un método peligroso - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   EN PANTALLA
 
FICHA TÉCNICA
A Dangerous Method
Un método peligroso
 
Gran Bretaña
2011
 
Director:
David Cronenberg
 
Con:
Keira Knightley, Viggo Mortensen, Michael Fassbender
 
Duración:
99 min.
 

 
Un método peligroso
Publicado el 29 - Jun - 2012
 
 
El grado de efectividad de este nuevo y peligroso método es cuestionable. Se extraña el grado de inquietud y revulsión que Cronenberg ha logrado con sus ?body horrors?. - ENFILME.COM
 
por Sofia Ochoa Rodríguez

Durante las primeras secuencias de Un método peligroso no se le puede quitar la vista de encima a Keira Knightley que, tomando ventaja de su amplia mandíbula, la saca forzadamente contorsionando –además de la cara– brazos y piernas como mantis religiosa. Interpreta a Sabina Spielrein, una rusa que sufría de esa ya desaparecida enfermedad exclusiva de las mujeres, la histeria, y que fue estudiada y tratada por Freud (aquí interpretado por un paternalista Viggo Mortensen) y su pupilo suizo y protestante, el Dr. Jung (un frío e inseguro Michael Fassbender).

De hecho, y esto lo cuenta el filme, Sabina fungió como vínculo entre ambos. A sus 18 años, fue la paciente que Jung anhelaba en más de una manera: fue ella a la primera que trató con el método de Freud, la “cura del habla”, y sanó, ayudándola a convertirse en terapeuta. Pronto la identificación entre ambos fue tal que se hicieron amantes. Es esta pasional relación la que aparece en la película en primer plano, siempre respaldada por la amistad que se desata entre Freud y Jung, de camaradería intelectual, sustentada por la admiración que Jung le profesaba al austriaco.

La película desarrolla, a través de un fino calado, una absoluta interdependencia entre estos tres intelectuales que, como el propio directorDavid Cronenberg, han sido seducidos por los monstruos producidos por la razón. El triángulo acaba de cerrarse cuando Sabina le escribe a Freud solicitándole que la ayude a superar el término de su relación con Jung. La enfermedad repercute en la salud; el amor, en el ámbito del pensamiento; la disciplina en gestación, en los deseos de reconocimiento y poder. Entre paciente y terapeuta se desarrolla un juego de espejos: mientras él la cura a ella, ella lo enferma a él. Y Freud se erige entre ambos como la figura paternal que, primero, desde la lejanía, ejerce una atracción que permite un balance entre todos, como una estrella con un par de planetas dando vueltas a su alrededor. Más tarde, cuando los dos planetas comienzan a adquirir brillo propio, el sistema se colapsa.

Cronenberg muestra esta interdependencia con un juego de planos durante los intercambios de diálogo. Visualmente, el filme es limpísimo y elegante, a diferencia de sus anteriores donde la sordidez es la marca visual que le hace eco a las tribulaciones mentales de sus personajes. Éste es un Cronenberg contenido que hace hincapié en las actuaciones, que muestra una falsa calma a través de una estética sencilla y balanceada, y que aspira a turbar a través de las palabras –y no de manera sorpresiva– con un desarrollo de ritmo pausado, con prolongadas elipsis y silenciosamente hilvanado.

El grado de efectividad de este nuevo y peligroso método es cuestionable. Se extraña el grado de inquietud y revulsión que Cronenberg ha logrado con sus ‘body horrors’. En gran medida esto se debe a que Un método… no es el retrato psicológico de un personaje trastornado por su tiempo, sino una panorámica del perturbado origen de una disciplina que ha moldeado nuestra manera de entender y hablar sobre la mente, de distinguir la sanidad de la locura y, también, de enturbiar esta frontera.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
EN PANTALLA
Esto es Spinal Tap
SIGUIENTE
EN PANTALLA
Sombras Tenebrosas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Aphex Twin declara que jamás...


CARTELERA
Terror en Neverlake


CARTELERA
Miradas múltiples (La máquina loca)
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
 
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad