SOUNDTRACK - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   SOUNDTRACK

  • ¿Cómo amarías a tu pareja después de cientos de años de compartir el mundo con ella? La respuesta que da el maestro de la cultura indie estadounidense, Jim Jarmsuch, en su película de vampiros, Only Lovers Left Alive, es sencillamente arrobadora y, dentro de su simpleza, acuciosa, divertidísima, envolvente e inolvidable.
 
MÁS SOUNDTRACK
Natalie Portman interpreta auna estrella del pop ficticia llamada Celeste, que debe lidiar con todas las implicaciones del éxito y la fama, así como los demonios del pasado y los obstáculos que se interponen al momento de revitalizar su carrera. Un aspecto importante y constante en el relato es la música que interpreta el personaje principal. Las canciones de Vox Lux fueron escritas por la superestrella del pop Siaespecíficamente para el filme, mientras que la partitura de la película fue elaborada por el cantante y compositor Scott Walker.
Suspiria (2018), la versión de Luca Guadagnino, se asemeja vagamente a la trama del original de 1977 dirigido por Dario Argento, pero la nueva propuesta esencialmente es una película completamente distinta que explora ambiciosamente una variedad de temas que oscila desde cómo afrontar la vida después de la guerra hasta la conformidad, pasando por la corrupción de quienes están en el poder, la autorrealización, el feminismo y lo oculto. Después de varias peticiones -constantes e insistentes- del director italiano, el músico y compositor británico, Thom Yorke, decidió asumir la responsabilidad de confeccionar la banda sonora del filme. Guadagnino sabía que el líder de Radiohead tenía todas las capacidades para comprender las cualidades hipnóticas y fascinantes de la banda sonora original de Goblin, deconstruirlas y hacerlas suyas mediante atmósferas que exploran lugares fríos y misteriosos.
Para subrayar la desesperación de Joe, Greenwood diseña ritmos obsesivos, sonidos melódicos de las cuerdas arropados con perturbadores sintetizadores. El integrante de Radiohead confecciona un estado incierto de cordura, atmósferas turbulentas y psicóticas congruentes con los caminos turbios y caóticos que transita el personaje.
Si bien el estilo visual de Wes Anderson ha sido la principal carta de presentación de su impresionante carrera, un elemento secundario -pero no menos importante- ha sido el uso de notables bandas sonoras y partituras en sus películas. El score de su más reciente filme, la animación en stop-motion titulada Isle of Dogs (2018), fue elaborado por el compositor francés, Alexandre Desplat, quien ha contribuido al trabajo de Anderson desde Fantastic Mr. Fox en 2009, y se ha convertido en un elemento crucial para la experiencia de ver una película del cineasta estadounidense.
Entre los muchos puntos fuertes de I, Tonya (2017) está su banda sonora, una mezcla de cortes retro que van desde “Romeo and Juliet”, de Dire Straits, hasta “Dream a Little”, de Doris Day, pasando por el clásico del pop-rock “Devil Woman”, de Cliff Richard. Además del incidente de 1994 que involucró a Nancy Kerrigan, la carrera de Harding es notable debido a sus logros pioneros, que incluyen ser la primera mujer estadounidense en conseguir un triple axel. La película también profundiza en las luchas de Harding como campeona de patinaje proveniente de una clase baja de la sociedad. En este sentido la banda sonora de I, Tonya está llena de ‘himnos’ de batalla para capturar la convicción de la protagonista.
Las composiciones de Alexandre Desplat desempeña un papel fundamental en la película, con temas musicales que funcionan para dar algunas vueltas tan sorprendentes como los acontecimientos del relato. Quizá una de las mejores piezas es “Elisa’s Theme”, que es asombrosamente bello: las flautas revolotean acompañando la melodía sutil que es conducida en gran parte por los sonidos del acordeón. Es un romanticismo antiguo, pasado de moda (de la mejor manera posible), deliciosamente fluido y reluciente. Un toque muy inusual viene en forma de silbido, interpretado por el propio compositor
Para Historia de fantasmas (A Ghost Story, 2017), el filme profundamente poético y existencial de David Lowery, el compositor Daniel Hart enfrentó un obstáculo: gran parte de la película -cuya duración es de 90 minutos- se desarrolla con muy pocos diálogos, escasas acciones, dejando grandes espacios de silencio para que él llene y sostenga el relato que aborda la enormidad del tiempo con preguntas sobre la reencarnación, el pasado, la memoria, la vida después de la muerte y los universos paralelos.
La música original es tan efectiva en la construcción del sentido de peligro impredecible del relato que incluso escucharla sin ver el filme es una experiencia que induce ansiedad. Lopatin experimenta con los sonidos y crea atmósferas que recuerdan la grandeza futurista de la banda sonora de Terminator de Brad Fiedel, las pesadas sombras de John Carpenter y los paisajes sintetizados malévolos de Alan Howarth, pero la densidad absoluta y la energía errática son todas propias de Lopatin, quien, en lugar de perseguir momentos de calma acentúa el estudio psicológico de los Safdie con su música de atmósferas hiperrealistas.
Call Me by Your Name (2017) ha sido uno de los filmes más queridos del circuito de festivales de este año (y probablemente también se convertirá en uno de los favorito de la temporada de premios), y la belleza de la película va más allá de las actuaciones en movimiento del elenco. El entorno italiano proporciona un magnífico telón de fondo para la película, que tiene lugar en 1983 y narra el romance de Elio (Timothée Chalamet), de 17 años, y Oliver (Armie Hammer), de 24 años. La película también tiene una banda sonora memorable y soñadora, que combina música clásica, canciones de Sufjan Stevens (incluidos dos nuevos temas) y éxitos reconocibles de los 80 (sobre todo, "Love My Way" de The Psychedelic Furs).
La banda sonora del thriller criminal Wind River (2017) es obra del cantante y compositor australiano, Nick Cave, y su colaborador habitual, el multiinstrumentalista Warren Ellis. Durante la última década, Cave y Ellis se han convertido en los músicos responsables de crear las atmósferas musicales poco sentimentales, ásperas y desesperanzadoras del oeste americano contemporáneo a través de partituras para The Proposition, The Assassination of Jesse James by Coward Robert Ford, The Road, Lawless y Hell or High Water.
La banda sonora de Atómica (Atomic Blonde, 2017), el thriller de espionaje protagonizado por Charlize Theron, cuenta con una notable y evocadora colección de canciones de la década de los ochenta que encaja muy bien con el despliegue de acción explosiva. Las olas musicales de los años ochenta (“Der Kommissar” de After The Fire; “I Ran So Far Away” de A Flock Of Seagulls), canciones clásicas del punk rock británico (“London Calling” de The Clash) y un toque alemán (“Major Tom” de Peter Tom Schilling y “99 Luftballons” de Nena) para ambientar el gris escenario de Berlín en la etapa final de la Guerra Fría, poco antes de la caída del muro.
El compositor estadounidense, Bear McCreary, combina perfectamente las atmósferas orquestales con los ritmos dinámicos del rock indie para acompañar las sutilezas y peculiaridades de esta comedia –romántica; a veces oscura– muy acorde con las incertidumbres y confusiones que vive la protagonista.
Una partitura que combina pasajes orquestales bastante tradicionales, incluyendo algunas secuencias de acción y horror aterciopeladas, con toques de jazz y blues, y un coro cantando en swahili. Las voces que escuchamos tienen la intención de representar a las almas de los esclavos u otras víctimas negras de la opresión que se comunican con Chris (Daniel Kaluuya), el protagonista del filme.
La banda sonora fue elaborada por Lesley Barber y acompaña perfectamente el tono sombrío y melancólico con sus arreglos de cuerdas y piano. La compositora canadiense se sintió atraída por una música a cappella después de leer el guión escrito por el director Kenneth Lonergan. 
El compositor islandés, Jóhann Jóhannsson, mezcló elementos clásicos y vanguardistas para acompañar la historia de este encuentro entre humanos y alienígenas que busca resaltar los temas de la comunicación, el lenguaje, la percepción y la cooperación mutua. Jóhannsson trabajó con varios cantantes y conjuntos vocales, incluyendo Theatre of Voices, dirigido por Paul Hillier, y otros artistas como Robert Aiki Aubrey Lowe y Hildur Guðnadóttir. El álbum también incluye la canción “On the Nature of Daylight” de Max Richter (no incluida en esta lista de reproducción), que aparece al principio y al final de la película.
 
 
NOTAS DEL DÍA
Videoensayo. ¿Es mejor la versión...
¿Hay algo novedoso, desde el aspecto técnico, narrativo...
3 películas protagonizadas por genios
El protagonista “genio” es uno de los más queridos...
La distinguida trayectoria...
Ha participado en filmes importantísimos dentro del mundo de...
Video. Trailer y póster de Tótem, filme...
El filme mexicano de la directora de La camarista, compite en la...
Video. Jerzy Skolimowski elige sus...
Filmes de sus contemporáneos (y algunos amigos): Jan Nemec,...
45 formidables filmes de Hollywood que...
La calidad muchas veces está peleada con la taquilla, sobre...
Los 50 mejores filmes del 2022, según...
Uno que otro blockbuster, documentales, algún filme...
11 filmes que muestran la historia...
La historia del punk capturada en filmes que retratan los lugares,...
Video. El retrato de la naturaleza; los...
La mirada de Nuri Bilge Ceylan, influenciada por la de los más...
Los mejores documentales sobre...
Los documentales sobre cultura y la industria del videojuego se han...
10 formidables filmes sobre música...
Retratos de la música clásica en el cine a...
Video. El día de la gran boda, supercut
140 bodas, en fragmentos, por si tienen pensado dar el...
Videos. Los 10 mejores momentos de la...
Momentos cruciales en filmes cuando el surgimiento de una rola de...
Video. 'Wavelenght', el más famoso...
Personaje renacentista fue pintor, escultor, exploró el audio,...
Los 50 mejores filmes del 2022, según...
Noche de fuego, filme mexicano de Tatiana Huezo, integrada en este...
Los 10 filmes esenciales en el cine de...
Solo el comienzo de lo que debe ser, para todo auténtico...
Video. David Bowie presagia los...
Bowie habló cándidamente sobre su persona...
Los 20 mejores filmes del 2022, según...
Una selección que, si bien orientada más hacia el cine...
Los mejores filmes del 2022, según...
Directoras y directores interesados principalmente en plantear...
Los mejores filmes del 2022, según John...
Por supuesto encontrarán una ecléctica y desaforada...
Los 10 mejores filmes del 2022, según...
Podemos constatar que, en el 2022, se siguen haciendo extraordinarios...
Guillermo del Toro es designado...
El cineasta mexicano habría afirmad que está bien...
Los filmes favoritos de Barack Obama...
Tiene mejor ojo que muchas publicaciones de cine y, claro, que...
Los 10 mejores filmes del 2022, según...
La publicación francesa fundada por André Bazin, de...
'Dirty Difficult Dangerous' de Wissam...
Revisamos dos ambiciosos filmes: uno que muestra los conflictos que...
'Raven Song' de Mohamed Al-Salman;...
Revisamos una primera ronda de los filmes mostrados en competencia,...
Sharon Stone, Andy Garcia y Guy Ritchie...
Tres estrellas de Hollywood compartieron sus experiencias con el...
Inauguró la 2a edición del Red Sea...
“Film is Everything” es el slogan de esta edición...
Guillermo del Toro acusa al gobierno de...
"Si les parece alto el costo de una identidad, no se imaginan el...
¡Feliz cumpleaños 80, Martin Scorsese!...
Francis Ford Coppola, Tim Burton, Woody Allen, Lynne Ramsay, Kelly...
10 formidables filmes de arte que...
Obras no tan conocidas de directores como Michael Haneke, Apichatpong...
EnFilme estará presente en la 2nda...
El Reino de Arabia Saudita hospeda una fiesta del cine que promueva...
Protagonistas de 'Split at the Root'...
Julie Schwietert-Collazo y Francisco Collazo han organizado un...
Ganadores del 20 Festival Internacional...
El norte sobre el vacío de Alejandra Márquez Abella,...
Trailer. 'Tutti Frutti: El Templo del...
El documental dirigido por Laura Ponte y Alex Albert se...
Ganadores de la 64a edición de los...
Noche de fuego de Tatiana Huezo -sobre mujeres abandonadas por los...
Annie Ernaux, ganadora del Premio Nobel...
Además de las adaptaciones de un par de sus libros, y...
Trailer. De 'Meet Me in the Bathroom',...
El documental reconstruye la historia de la escena musical...
'Nuevo orden' de Michel Franco entre...
“Se ha creado una fuerte influencia al narcotráfico...
Video. 'Raising Hell: Filming The...
¿En qué se basó tan poderosa creación que...
Entrevista. Ximena Urrutia habla del...
Del 29 de septiembre al 1o de octubre, un fetival con causa que...
Se ha dado a conocer la programación...
La 20a edición del FICM inaugurará con la...
Tráiler. Del nuevo filme de Alejandro...
después de más de dos décadas viviendo en Los...
¿Se retira Woody Allen? Siempre no......
Woody Allen nunca dijo que se retiraría, y tampoco...
Directores como Scorsese, Leigh, Claire...
Martin Scorsese, Mike Leigh, Terence Davies, Claire Denis, Abel...
9 puntos sobre el hombre que reinventó...
Puede ser "una mierda", como lo dijo su amigo Truffaut, pero...
Venecia 2022. Se entregaron los premios...
Actores de Hollywood, la persistencia de Jafar Panahi, y un...
Venecia 2022. 'No Bears' de Jafar...
Otro espectacular filme del director iraní realizado en el...
Venecia 2022. 'All the Beauty and the...
Un documental sobre la renombrada artista y activista Nan Goldin,...
Venecia 2022. 'The Eternal Daughter' de...
Tilda Swinton interpreta a madre e hija en el drama...

 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad