Soundtrack Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   SOUNDTRACK
 
TRACKLIST
1 - Antonio Sánchez - Get Ready

2 - Antonio Sánchez - Dirty Walk

3 - Antonio Sánchez - Just Chatting

4 - Antonio Sánchez - Waiting For What?

5 - Antonio Sánchez - Semi Comfortable in 3

6 - Antonio Sánchez - Strut Part 1

7 - Antonio Sánchez - Doors And Distance

8 - Antonio Sánchez - Night Chatter

9 - Antonio Sánchez - Almost Human

10 - Antonio Sánchez - Schizo

11 - Antonio Sánchez - Internal War

12 - Antonio Sánchez - Kinda Messy

13 - Antonio Sánchez - Strut Part 2

14 - Antonio Sánchez - Claustrophobia

15 - Antonio Sánchez - Fire Trail

16 - Antonio Sánchez - The Anxious Battle For Sanity

17 - Gustav Mahler - Symphony No. 9 in D - 1st Movement: Andante Comodo

18 - Pyotr Ilyich Tchaikovsky - Symphony No. 5 OP. 64 in E Minor: Andante Cantabile

19 - Gustav Mahler - Ich Bin Der Welt Abhanden Gekommen

20 - Maurice Ravel - Passacaille (Tres Large)

21 - John Adams - Prologue: Chorus of Exiled Palestinians

22 - Sergei Rachmaninov - Symphony No.2 in E Minor, Op 27 - II Allegro Molto



 
Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia
Publicado el 24 - Oct - 2014
 
 
  • Como músico de jazz, Antonio Sánchez improvisa y experimenta, y aunque nunca había participado en la creación de una banda sonora, se siente libre y seguro entendiendo la dinámica y el tono del filme.  - ENFILME.COM
 
 
por Luis Fernando Galván

El director, Alejandro González Iñárritu, y el diseñador de sonido, Martín Hernández, optaron por utilizar, casi en su totalidad, la batería como elemento de creación de la banda sonora de Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia (Birdman or The Unexpected Virtue of Ignorance, 2014). Los sonidos del instrumento de percusión amplifican la tensión, preocupaciones y decepciones que vive el protagonista, Riggan Thomson (Michael Keaton), un famoso actor de cine que –en el pasado– interpretó a un superhéroe conocido como “Birdman”, y que ahora se empeña en adaptar al teatro de Broadway una obra de Raymond Carver. El encargado de crear esos sonidos es el baterista de jazz y ganador del Grammy, Antonio Sánchez.

El soundtrack ofrece una serie de temas rítmicos con ligeras variantes asociadas a cada uno de los personajes. Esto permite tener un abanico de sonidos que se adapta a las situaciones –de lo trascendental a lo ridículo; de la angustia existencial a la banalidad de la fama; de la reflexión a lo absurdo– narradas a lo largo del filme. Como músico de jazz, Antonio Sánchez improvisa y experimenta, y aunque nunca había participado en la creación de una banda sonora, se siente libre y seguro entendiendo la dinámica y el tono del filme.

Tracklist:

1.- Get Ready

2.- Dirty Walk

3. -Just Chatting

4.-Waiting For What?

5.-Semi Comfortable in 3

6.-Strut Part 1

7.- Doors And Distance

8.-Night Chatter

9.- Almost Human

10.- Schizo

11.-Internal War

12.-Kinda Messy

13.-Strut Part 2

14.-Claustrophobia

15.-Fire Trail

16.-The Anxious Battle For Sanity

17.-Symphony No. 9 in D - 1st Movement: Andante Comodo (Gustav Mahler)

18.-Symphony No. 5 OP. 64 in E Minor: Andante Cantabile (Pyotr Ilyich Tchaikovsky)

19.-Ich Bin Der Welt Abhanden Gekommen (Gustav Mahler)

20.-Passacaille (Tres Large) (Maurice Ravel)

21.-Prologue: Chorus of Exiled Palestinians (John Adams)

22.-Symphony No.2 in E Minor, Op 27 - II Allegro Molto - (Sergei Rachmaninov)

 

El soundtrack completo lo puedes escuchar abajo:

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
SOUNDTRACK
Relatos salvajes
SIGUIENTE
SOUNDTRACK
Grandes héroes
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


SOUNDTRACK
An Education


NOTAS
Cannes 2023. Día 2. 'Youth (Spring)' de...


NOTAS
Video. Quentin Tarantino y su homenaje...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad